Conocida alrededor del mundo por su opulencia y esplendor, la ciudad de Las Vegas tiene bajo ella otra urbe completamente opuesta: oscuridad, pobreza y malas condiciones. Miles de personas han hecho un hogar en una red de túneles que fueron construidos como sistema de desagüe para evitar inundaciones durante la escasa pero inclemente temporada de lluvias. Precisamente, ante este peligro, organizaciones y autoridades advierten a los habitantes que deben irse, pero no es fácil salir de allí si no tienen a dónde ir. France 24 los lleva a conocerlos.
En la ciudad de Las Vegas, la imagen de sus majestuosos casinos y costosos vehículos circulando por las calles ya no es tan común como antes de que el Covid-19 asolara el mundo. En la conocida ‘ciudad del pecado’ tiene lugar un fenómeno poco común en otras ciudades del país: existe un mundo subterráneo bajo la riqueza de sus casinos donde se refugian más de 1.500 personas sin hogar.
Son 400 kilómetros de túneles construidos en los años 90 para controlar las inundaciones y que ahora dan cobijo a los menos favorecidos, a los que lo han perdido todo o casi todo. Se llaman a ellos mismos “Mole People” (gente topo). France 24 visitó las entradas de tres de estos túneles para conocer de cerca la realidad que enfrentan sus inquilinos.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más