NOTICIAS INTERNACIONALES

Milicia proiraní de Irak anuncia cese de ofensiva contra EE. UU. tras ataque que mató tres soldados

Uno de los grupos armados más poderosos de Irak, Kataib Hezbolá, anunció este martes 30 de enero que suspendería su ofensiva en contra de posiciones estadounidenses en la región, después de reivindicarse el ataque con drones del pasado 28 de enero, que se cobró la vida de tres soldados estadounidenses en la frontera entre Siria y Jordania. La Casa Blanca ha mostrado su escepticismo ante las palabras de los milicianos, advirtiendo sobre duras consecuencias por el ataque.

«Anunciamos la suspensión de las operaciones militares contra las fuerzas de ocupación para evitar avergonzar al Gobierno iraquí», anunció este martes 30 de enero el líder de Karaib Hezbolá, Abu Hussein al-Hamidawi, en un comunicado en el que también mencionó que el grupo seguirá defendiendo a los civiles en la Franja de Gaza «de otras maneras».

El grupo miliciano publicó este sorpresivo mensaje en el que, además de confirmar el cese a las hostilidades contra el Ejército estadounidense, pide a sus combatientes adoptar «una defensa pasiva» ante cualquier posible retaliación violenta de Washington.

Kataib Hizbulá es la milicia proiraní más poderosa de Irak y fue designada como organización terrorista por Estados Unidos hace más de una década debido a sus ataques contra objetivos estaodunidenses durante la invasión del país árabe.

Con apoyo de Teherán, son miembros de la Resistencia Islámica, un conglomerado de facciones armadas que han protagonizado más de 150 ataques contra fuerzas estadounidenses e israelíes en Yemen, Líbano, Irak y Siria.

Las palabras de conciliación del grupo iraquí vienen tras la reivindicación de la ofensiva aérea del 28 de enero, en donde un dron disparó en contra de elementos estadounidenses en la frontera entre Siria y Jordania, provocando la muerte de tres soldados. La Administración de Joe Biden ha confirmado que responderá a los ataques, aunque no está en su interés originar «una guerra más amplia en Oriente Medio».

«Los hechos hablan más que las palabras»

Para Washington, el comunicado de Kataib Hezbolá no convence. El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, aseguró que Estados Unidos está determinado a responder ante los ataques de los grupos milicianos en el Medio Oriente, añadiendo que aunque ellos han pedido que cesen con su ofensiva anteriormente, los rebeldes no lo han hecho.

«No creo que podamos ser más claros. Hemos pedido a los grupos proiraníes que detengan sus ataques. Ellos no lo han hecho, así que responderemos en el momento oportuno de nuestra elección. He dicho que los hechos valen más que mil palabras. Que yo sepa, desde el 28 de enero ha habido tres ataques», resaltó Ryder en una rueda de prensa con medios locales.

Por otro lado, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, expresó que, aunque no puede compartir el plan detallado de respuesta ante los ataques en Medio Oriente, la estrategia de seguridad estadounidense sobre la situación va a ser escalada y por fases, descartando «un ataque aislado».

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Caen sospechosos de organizar fiestas para abusar sexualmente de jóvenes en Copán

La Policía Nacional capturó este lunes a cuatro presuntos integrantes de una banda delictiva conocida como 'Los Umaña',… Leer más

11 mins hace

Más de 3 mil voluntarios y 14 embarcaciones de Cruz Roja disponibles en Semana Santa

Más de tres mil voluntarios se han puesto a la disposición de la Cruz Roja Hondureña para… Leer más

16 horas hace

Actriz hondureña Diana Calderón es asesinada por su pareja en España

La actriz hondureña Diana Calderón fue encontrada sin vida en su residencia en Las Palmas de Gran… Leer más

17 horas hace

Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron… Leer más

17 horas hace

Maduro dice a Rusia que los mares de Venezuela «están abiertos a la cooperación»

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada… Leer más

17 horas hace

Bukele rechaza devolver a EE. UU. a migrante deportado por error y lo señala como terrorista

Durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele,… Leer más

17 horas hace