Categorías: Uncategorized

Ministro de Finanzas: Ley de Justicia no crea nuevos impuestos ni aumenta tarifas

En una intervención categórica durante el debate legislativo, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, afirmó que la Ley de Justicia Tributaria propuesta por el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, representa un quiebre histórico frente a un sistema fiscal regresivo que ha favorecido por décadas a una élite económica en detrimento de la mayoría de la población hondureña.

«El sistema tributario hondureño cobra más a un pobre que a un rico. Mientras una persona de bajos ingresos puede pagar hasta el 50% de sus ingresos en impuestos, hay grandes grupos empresariales que aportan solo el 0.03%. Eso debería causar vergüenza», expresó el ministro.

Agregó que actualmente existen empresas que no pagan impuestos desde 1980, beneficiándose de regímenes de exoneración por más tiempo que la esperanza de vida de un hondureño.

Durante su intervención, Duarte subrayó que la ley no crea nuevos impuestos ni aumenta tarifas, sino que busca eliminar privilegios fiscales injustificados y recuperar recursos esenciales para financiar salud, educación, infraestructura y desarrollo social.

«No se trata de ideología. Es sentido común, es justicia fiscal. ¿Cómo financiamos hospitales, escuelas y carreteras si quienes más ganan no pagan lo que les corresponde?», cuestionó el ministro.

Duarte destacó que, a diferencia de gobiernos anteriores que crearon 40 decretos de privilegios fiscales y 16 nuevos impuestos sin impacto social visible, esta administración ha apostado por una política económica centrada en la inversión pública y el gasto social responsable.

«Los gobiernos pasados invertían en promedio 125 mil millones al año. En 2025, este gobierno invertirá 197 mil millones, y en cuatro años hemos acumulado L304 mil millones en inversión pública y social, una cifra que ni sumando los 12 años del gobierno del Partido Nacional se lograron alcanzar».

El ministro también criticó las prácticas del pasado en las que se aprobaban decretos de privilegios fiscales «en cinco minutos y a espaldas del pueblo”.

Recordó que, durante la última década, el Congreso aprobó medidas que atentaron contra la soberanía, como la Ley de las ZEDE, alianzas público-privadas lesivas y fideicomisos opacos.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

17 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

18 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

18 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

19 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

19 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

20 horas hace