POLÍTICA

Ministro de la Presidencia: «Con el presupuesto 2021 se debe atender a los más necesitados, a las Mipyme y hacer más carreteras»

Tegucigalpa.- El ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, manifestó que como Poder Ejecutivo han planteado que con el nuevo presupuesto de la República se debe atender a los más necesitados, apoyar a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) y seguir atendiendo la infraestructura vial.

La pandemia por el COVID-19 ha dejados severos daños económicos en las familias hondureñas, por lo que el Gobierno se ha comprometido a apoyar para que Honduras siga adelante.

“El presupuesto de ingreso y egresos que el Congreso Nacional va a aprobar y que va a someter a debate, va a definir a donde se va a destinar ese recurso”, dijo.

“Nosotros hemos hecho un planteamiento que se atienda a las familias vulnerables, que se apoye a la Mipyme, que se hagan más carreteras porque generan empleo, que se invierta en obra pública, que se fortalezca la red primaria de salud, que invirtamos en educación, en protección social y una parte para garantizar el próximo proceso electoral, tanto a nivel de internas, como a nivel de generales”, explicó.

Añadió que “hay obligaciones que el Gobierno debe de cumplir, producto de las deudas adquiridas en el pasado, pero eso se paga de los recursos del tesoro nacional y que el Gobierno tienen que pagar porque lo que se saca prestado se tiene que pagar”.

Afirmó que “eso ya está analizado y está presupuestado por parte de la Secretaría de Finanzas y va ya incluido en la propuesta de presupuesto que hemos entregado al Congreso nacional”.

Video

Díaz aclaró un video que circuló en las redes sociales la semana pasada, el cual asegura que fue editado porque su discurso no fue subestimar la salud y la vida de las personas.

“Ha sido utilizado por personas que quieren hacer daño, pero mi posición ya la reitero, la pandemia que estamos viviendo y que afecta al mundo entero, nos está dejando personas fallecidas, estamos lidiando con eso, estamos disminuyendo la tasa de letalidad en el país”, indicó.

“Hay otra pandemia que no podemos dejar de ver, ese es mi reclamo, el tema económico, como los hondureños llevan dinero a su casa, que les permita comprar alimentos, que les permita mandar a su hijos a la escuela, como llevar dinero a las empresas para que paguen los sueldos de los trabajadores, esa es la otra pandemia”, explicó.

“Creo que tenemos que trabajar fuerte en reactivar la economía y que los hondureños tengan ingresos, que se conserven y se aumenten los puestos de trabajo porque esa es la mayor necesidad que hay en el país, esa es mi postura, la seguiré manteniendo a lo interno del Gobierno y a lo externo”, concluyó.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

10 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

10 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

11 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

11 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

11 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

12 horas hace