NOTICIAS NACIONALES

Ministro de la Presidencia: «No habrá un manejo irresponsable de las finanzas públicas»

Tegucigalpa.-  El ministro de la presidencia, Ebal Díaz, aseguró hoy que en este año y en el 2021, no habrá un manejo irresponsable de las finanzas públicas y se mantendrá la disciplina fiscal dentro de los parámetros que “nos impone la pandemia”.

El Ejecutivo envió el Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del 2021 por un monto de 288,145.1 millones de lempiras que busca la reactivación económica, generación de empleo y bienestar a la ciudadanía.

Díaz reconoció que “el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández ha sido disciplinado en el manejo de las finanzas públicas durante todos estos años, por lo que no destruirá todo lo que ha hecho en el último año de su administración”.

“Desconocer que la economía hondureña, en lugar de crecer, como proyectamos un 3% por arriba del promedio de la región centroamericana y que hoy hemos caído drásticamente, algunos hablan que podríamos caer más allá de un 7% en la economía, eso sería una necedad no tomarlo en consideración”, agregó.

“Necesitamos dirigir nuestro esfuerzo económico a proteger las familias vulnerables; este Presupuesto General del 2021 que fue enviado al Congreso Nacional tiene una visión muy importante que es la de reactivar la economía; eso significa que no sigan muriendo más empresas y que retengan las fuentes de empleo y se generen más empleos aun en medio de los retos que impone la pandemia”, destacó.

Vías

Díaz señaló que “aquí vamos a tener que plantearnos cuáles son las vías que nos van a permitir ampliar la economía. Si nosotros hacemos que nuestra economía crezca no habrá necesidad de hacer ajustes fiscales”.

“Por eso, decir que el próximo gobierno tendrá que hacer un ajuste fiscal, me parece que es adelantarse a algo que si lo hacemos bien hoy podemos evitarlo. Si la economía crece, va a crecer también la recaudación tributaria, por lo tanto, no será necesario la imposición de paquetes, medidas o aumento de impuestos”, enfatizó.

“Continúo creyendo que una de las alternativas para que nuestra economía crezca siguen siendo las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (Zedes), sigo creyendo que son un mecanismo que nos puede ayudar a que la economía siga creciendo”, puntualizó.

“Yo veo dentro de lo malo, dentro de los retos de país, con optimismo que nos vamos a poner de acuerdo y poder concertar con el sector privado, sector social de la economía, con las cooperativas. Academia y con todos los sectores económicos del país, en impulsar un plan de reactivación económica que nos permita avanzar con responsabilidad, sin olvidar a los más vulnerables que no tienen nada que llevar a su casa”, agregó.

Sugirió que “ese debe ser el enfoque, el de garantizar que ningún hondureño pase hambre, ese es el primer reto y luego vamos construyendo poco hasta reactivar la economía a fin de salir de esta crisis”.

“Antes de la pandemia tuvimos un efecto positivo en atender a las personas más vulnerables y creció la economía, claro hay retos porque el país no lo vamos a construir en un día, pues debe ser una progresión constante”, recordó.

Advirtió que “sacar de contexto el tema de la pandemia del tema económico no es justo, ya que la pandemia desbarató todos los programas y proyectos que había y todo lo que ayer era bueno hoy es malo; incluso la pandemia puso todo al revés, entonces el análisis debe hacerse en el marco de la pandemia, hacia donde vamos a dirigir el gasto hoy y orientar la inversión pública hoy”.

diario

Entradas recientes

Joven emprendedor rechaza L20,000 que le regaló la diputada Isis Cuéllar para emprender y revela motivo

Manuel Torres, un joven originario de Copán, pidió públicamente a la diputada Isis Cuéllar que… Leer más

9 horas hace

Zonas sin energía eléctrica para este miércoles 30 de julio en Honduras

Este día, varias regiones del país experimentarán interrupciones en el servicio eléctrico debido a trabajos… Leer más

10 horas hace

Capturan a diputado y exfuncionarios por millonario fraude contra el Estado de Honduras

El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco),… Leer más

10 horas hace

Sismo de magnitud 5,8 en Guatemala sacude también frontera con Honduras y El Salvador

Un sismo de magnitud 5,8 junto con al menos otras cuatro réplicas sacudieron el martes… Leer más

11 horas hace

Sancionan a conductor de bus tras video donde pasajero cae al pavimento

Tegucigalpa, Honduras. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionó en las últimas horas… Leer más

12 horas hace

Un policía, un agente de seguridad y una ejecutiva, las víctimas del tiroteo en Nueva York

Nueva York se estremeció ayer con un tiroteo que se cobró la vida de cuatro… Leer más

13 horas hace