Categorías: Uncategorized

Ministro de Seguridad destaca logros en la lucha contra el crimen durante 2024

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, destacó este viernes los resultados obtenidos en 2024 en la lucha contra el crimen organizado y la violencia en Honduras. Entre los logros más relevantes, mencionó el decomiso de más de 26 toneladas de cocaína y la destrucción de 11 millones de arbustos de coca en diversas plantaciones del país.

En términos de seguridad ciudadana, el ministro informó que más de 15 mil armas de fuego fueron retiradas de las calles durante el año, y que Honduras cerrará con la tasa de homicidios más baja en los últimos 20 años, logrando una reducción de ocho puntos en comparación con 2023. Además, 65 municipios, que representan el 22 % del territorio nacional, no reportaron incidentes violentos.

  1. El ministro Sánchez subrayó la expansión y fortalecimiento de la Policía Nacional, que ahora cuenta con 21,500 miembros, lo que representa un incremento de 5,000 agentes desde febrero de 2022. Un 25 % de los integrantes son mujeres, reflejando un compromiso con la inclusión de género.

Durante 2024, se llevaron a cabo importantes iniciativas, como el lanzamiento de la Policía Escolar, el fortalecimiento de la Patrulla de Carreteras y la creación de cinco nuevas direcciones policiales, incluida la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco). Además, se inauguraron 23 nuevas jefaturas metropolitanas y siete regionales.

En colaboración con otras instituciones de justicia, se conformaron más de 2,000 mesas ciudadanas y se realizaron 152 brigadas médicas en comunidades vulnerables.

En una ceremonia celebrada en La Paz, 254 oficiales fueron ascendidos al grado inmediato superior, reflejando el fortalecimiento continuo de la carrera policial.

Finalmente, el ministro Sánchez aseguró que el cuerpo policial está preparado para continuar sus acciones contra el delito en 2025, proyectando un total de más de 25,000 agentes en servicio para el nuevo gobierno. «Recibimos las críticas con responsabilidad y sabemos que vamos por el camino correcto, pero debemos garantizar la sostenibilidad de estas estrategias», concluyó.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

1 día hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

1 día hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

1 día hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

1 día hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

1 día hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

2 días hace