El ministro de Educación, Daniel Sponda, criticó este martes la alimentación que los padres hondureños dan a sus hijos en edad escolar y pidió enseñar a los niños a comer de manera saludable.
Sponda recordó que desde 2022 la Secretaría de Educación eliminó frituras y refrescos carbonatados en las escuelas rurales, reemplazándolos con comida preparada por padres y madres de familia. “Los refrescos carbonatados son basura que venden en bolsita para nuestros niños, no los nutren”, afirmó.
El funcionario instó a los padres a reflexionar sobre lo que compran para sus hijos, advirtiendo que el exceso de azúcar genera daño a la salud infantil.
Explicó que muchos casos de déficit de atención, hiperactividad e incluso conductas relacionadas con el espectro autista no siempre se deben a trastornos, sino al consumo de alimentos con estimulantes.
Sponda aseguró que la merienda escolar ha posicionado a Honduras entre los cinco países que mejor manejan la alimentación escolar en el mundo.
Además, anunció que la Secretaría trabaja en recetarios para preservar las tradiciones culinarias hondureñas y fomentar una dieta más nutritiva en las escuelas.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más