Una misión del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) viajara en los próximos días hacia los Estados Unidos para solicitar a funcionarios de ese gobierno que eliminen el arancel del 10 por ciento adicional anunciado para productos que sean importados desde Honduras.
El director del Cohep, Armando Urtecho, confió que “esperamos que haya un viaje del sector privado para hablar con el gobierno norteamericano para eliminar el arancel y comprometernos a hacer los cambios que pide Estados Unidos para no imponernos el 10 por ciento”.
Según el dirigente empresarial, el problema de los aranceles es que el consumidor final siempre lo terminará pagando y los productos hondureños encarecerían.
El Cohep había sugerido a funcionarios del gobierno hondureño que discutieran este tema y llegaran a un arreglo con las autoridades de Estados Unidos para eliminar ese arancel.
“Los aranceles son un tema que debe solventarse como país en búsqueda del beneficio de los productos hondureños” manifestó Armando Urtecho.
El economista Martín Barahona explicó recientemente que, si se incorpora este gravamen, se profundizaría el déficit comercial que Honduras mantiene con Estados Unidos.
“Ese 10 por ciento va hacer que probablemente el café de Honduras, la tilapia, los camarones, otras mercancías que exportamos, suban de precio y eso puede afectar la demanda de clientes en Estados Unidos” alertó.