Monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua, dijo este domingo que “en el momento de la persecución, Jesús no quiere una Iglesia callada, sino una Iglesia llena de sabiduría, que sepa decir la palabra de la verdad con mansedumbre, pero con claridad y valentía”, en un momento en el que la iglesia católica en Nicaragua está siendo perseguida por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Asimismo, monseñor Báez predicó que la palabra de la iglesia inspirada en Jesús es serena, clara, fuerte y valiente, por lo que “es más fuerte que los discursos de odio, las amenazas violentas y las acciones criminales de sus adversarios”.
Desde el púlpito, también refirió que el gran reto de la Iglesia en el momento de la persecución es dejarse inspirar por Jesús, “quien nos asegura que nos dará palabras llenas de sabiduría y de sensatez, pero tan claras y contundentes que los adversarios no podrán contra ellas”. Además, insta a no temer, porque la iglesia está protegida por Jesús.
Monseñor Báez también instó a aprender a vivir la fe y a ser profetas de Jesús en medio de la inseguridad, el conflicto y las falsas acusaciones, “confiados en la presencia del Señor que nos sostiene y sin dejarnos paralizar por el miedo”.
Finalmente instó a no tener miedo, puesto que “el miedo hace mal, nos encierra en nosotros mismos, nos impide ser coherentes, hace que distorsionemos la realidad y puede llevarnos a vender nuestra conciencia y en el peor de los casos, podemos acabar negando a Jesús y renegando de la Iglesia”.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más