s En París, la ciudad más visitada del mundo, los turistas deben esquivar la basura amontonada en los lugares icónicos debido a una huelga de recolectores contra una impopular reforma al sistema de pensiones. A orillas del río Sena los desechos obstaculizan la vista de la catedral de Notre Dame. Los visitantes desean contemplar la torre Eiffel desde la explanada de Trocadero, pero cuando salen del Metro, primero deben recorrer un muro de bolsas de plástico. En la ciudad crece el desco
En París, la capital francesa, continúan las protestas de los recolectores de basuras que iniciaron a mediados de la semana pasada y han causado perturbaciones en la ciudad. Las basuras siguen transformando las calles en pasillos estrechos y mal olientes.
Las montañas de basura obligan a los comerciantes a organizarse para reducir las molestias.
“Nunca he visto esto”, dice una canadiense asombrada. En París, la ciudad más visitada del mundo, los turistas deben esquivar la basura amontonada en sus lugares icónicos por una huelga de los recolectores contra una impopular reforma de las pensiones.
Aunque el paro sólo afecta a la mitad de sus veinte distritos, se ha convertido en un auténtico problema en las zonas afectadas que se manifiesta, por ejemplo, en la proliferación de ratas.
La huelga de basureros afecta también a varias ciudades grandes (Nantes, Rennes y Niza) y medianas (Montpellier, Le Havre, Saint-Brieuc y Vallauris), pero es en París donde ha tomado más protagonismo debido a sus evidentes ramificaciones políticas.
La alcaldesa de la capital, la socialista Anne Hidalgo, fue el blanco repetido de las críticas de miembros del Gobierno.
A ella le reprochan estar favoreciendo que la situación se pudra al no recurrir a empresas privadas para retirar las basuras ante el paro de los trabajadores municipales, responsables de la tarea en diez de los veinte distritos de la ciudad.
“La situación es deplorable”, reconoció esta tarde el primer teniente de alcalde de París, Emmanuel Grégoire.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más