NOTICIAS NACIONALES

MP presenta requerimiento fiscal contra Juez Ejecutor que ordenó cierre administrativo de denuncia por supuestos actos de corrupción en INFOP

El Ministerio Publico, a través de la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de los Servidores del Sector Justicia (FEEFSSJ), presentó requerimiento fiscal contra del Juez Ejecutor Edgardo Enrique Rivera Argueta, acusado por los presuntos delitos de prevaricato judicial y falsificación de documentos públicos en perjuicio de la administración de la justicia y la fe pública.

Según lo investigado por la fiscalía, La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia conoció del Recurso de Amparo N°. SCO-0937-2016, interpuesto el 10 de octubre de 2016 por el abogado Walter Enrique Pineda Paredes, a favor del señor José Olivio Rodríguez Vásquez contra actuaciones del Ministerio Público, relacionadas con una solicitud de nombramiento y juramentación de peritos presentada por el MP ante el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa.

Esta solicitud tenía el propósito de analizar, verificar y dictaminar uno de los documentos proporcionados por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) en relación a una causa que fue denunciada por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), en contra de Ángel Armando Cerrato, Magaly Bustillo Streber, José Antonio Elvir Vásquez y José Ovidio Rodríguez, este ultimo ostentaba en su momento la calidad de alto funcionario del Estado por ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar en fecha 22 de noviembre del año 2018 la Acción de Amparo presentada por considerar la vulneración de La Garantía del Debido Proceso establecida en el artículo 90 de la Constitución de la República y la Aclaración de sentencia el 05 de febrero de 2020, pero en ningún momento ordena al Ministerio Público proceda al cierre de la denuncia, tal como lo ordenó el ahora imputado a la Fiscalía Especial Para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) en fecha 24 de octubre de 2023.

Según el criterio fiscal, la actuación del Juez Ejecutor Edgardo Enrique Rivera Argueta, al ordenar el cierre del expediente de forma imperativa es un exceso que extralimita las facultades encomendadas a el, en las sentencias relacionadas y que están debidamente descritas en la relación de hechos del requerimiento fiscal recientemente presentado. Del análisis de la Sentencia de amparo y su aclaración se puede establecer, aseguran los fiscales, que la sala se refiere en su sentencia a cuestiones de competencia, determinando que le corresponde al Tribunal Superior de Cuentas la investigación de los delitos referidos en la investigación del MP; así mismo no seguirse el procedimiento para Altos Funcionarios del Estado, pero en ningún punto se refiere a que se cierre la denuncia contra los investigados José Olivio Rodríguez Vásquez, David Guillermo Chávez Madison, Mario Alejandro Calderón Maldonado, Ángel Armando Aguiriano Cerrato, entre otros, por haber suscrito un contrato millonario con el que se defraudó al Estado de Honduras.

diario

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace