NOTICIAS NACIONALES

MP presenta requerimiento fiscal por daños ambientales en el Parque Nacional Montaña de Botaderos

El Ministerio Publico (MP), a través de la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), presentó un requerimiento fiscal en contra de las personas vinculadas a las empresas Inversiones Los Pinares, S.A. de C.V. e Inversiones Ecotek S.A. de C.V., por su supuesta responsabilidad en daños ambientales al Parque Nacional Montaña de Botaderos “Carlos Escaleras”, en Tocoa, Colon.

Este parque, reconocido por su importancia ecológica, habría sido objeto de explotación de sus recursos naturales que han afectado gravemente su biodiversidad y sus cuencas hidrográficas.

Los imputados: Lenir Alexander Pérez Solís, en su condición de representante legal y presidente del Consejo de Administración de ambas empresas, Víctor Lorenzo Bernárdez Ramos, Fernando Manaces Padilla Diaz y Douglas Alexis Alvarenga Mendoza (por el delito de explotación ilegal de recursos naturales (mineros, forestales] y daños agravados): Domingo Pineda Puerto (por cinco delitas de abuso de autoridad).

También a César Noel Padilla Alcántara (por dos delitos ambientales responsabilidad de funcionario o empleado público): Mario Antonio Martínez Padilla (por tres delitos ambientales responsabilidad de funcionario o empleado público); José Santos Antúnez Zavala, Víctor Alfonso Romero Molina y Santos Didi Haylock Amaya (por daños agravados): x Otoniel Flores Mira, Mizraim Ebiazaf Tábora Izaguirre y Filemón Flores Mira (por usurpación de funciones públicas).

Dichos actos fueron supuestamente cometidos en perjuicio del Comité de Defensa de Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, también daños al equilibrio de los ecosistemas, del medio ambiente del Estado de Honduras, y abuso de la administración pública y la fe pública.

Según las investigaciones, desde el inicio del megaproyecto minero se habrían cometido múltiples Violaciones a las normativas y permisos ambientales. generando una deforestación que incluye áreas no contempladas en las autorizaciones otorgadas. El requerimiento fiscal señala que las intervenciones incluyeron la apertura de carreteras y otras obras dentro de la zona núcleo del parque, utilizando maquinaria pesada y explosivos, lo que habría alterado no sola la superficie del suelo y el subsuelo, sino que también la eliminación de la vegetación natural boscosa que cubría el área.

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace