NOTICIAS NACIONALES

MP solicita más de 57 años de prisión para los asesinos del periodista Edwin Andino y su padre

El Ministerio Público (MP) informó el martes que la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) solicitó una condena de 57 años y cuatro meses de prisión contra cuatro acusados por el asesinato del periodista Edwin Josué Andino Canaca y su padre, Edwin Emilio Andino Amador, ocurrido el 10 de octubre de 2022 en la colonia Villafranca, en el Distrito Central.

La petición fue presentada durante la audiencia de individualización de la pena contra Alex Geovany Rodríguez Alvarado, Josué Daniel Moradel Moreno y los hermanos Cristian Josué y Oscar Ariel Girón Salmerón, acusados de asesinato, allanamiento de domicilio agravado y robo con violencia en perjuicio de las víctimas.

Será la Sala I del Tribunal de Sentencias, con competencia en criminalidad organizada, corrupción y medio ambiente, la que fijará en los próximos días la fecha y hora de la lectura de sentencia, detalló el MP.

El crimen contra Edwin Andino y su padre

De acuerdo con las investigaciones, entre las 5:00 y 5:30 de la mañana, los cuatro acusados llegaron armados con fusiles AR-15, M-16, una mini uzi y otras armas de fuego. Vestían chalecos antibalas, pasamontañas e indumentaria similar a la Policía Nacional.

Tras irrumpir en la vivienda, los sospechosos sacaron a la fuerza a las víctimas. El periodista Edwin Josué Andino Canaca intentó huir, pero fue alcanzado y abatido a balazos a pocos metros de su casa.

Su padre, Edwin Emilio Andino, fue trasladado en un vehículo hasta la colonia Rafael Leonardo Callejas, donde recibió múltiples disparos que le provocaron la muerte. El automóvil fue abandonado en la zona, y los atacantes huyeron hacia la aldea La Cuesta, en la carretera a El Lolo, Comayagüela.

Periodistas en riesgo y la impunidad en Honduras

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) recordó que los periodistas y comunicadores sociales en Honduras enfrentan un alto riesgo de desplazamiento forzado, amenazas y violencia, en un contexto de impunidad generalizada.

La institución detalló que, entre octubre de 2001 y mayo de 2025, al menos 101 personas vinculadas a medios de comunicación fueron asesinadas, de las cuales casi el 88% de los crímenes permanece sin resolverse.

Solo entre 2022 y mayo de 2025 se registraron 11 muertes violentas de trabajadores de la prensa, con apenas una condena dictada, lo que refleja la vulnerabilidad del gremio y la falta de protección a la libertad de expresión en el país.

Alejandra Mendoza

Compartir
Publicado por
Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Ciberacoso y grooming: la trampa en los videojuegos

Una tarde de descanso, ya sea por vacaciones escolares o simplemente para relajarse, puede convertirse… Leer más

49 mins hace

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Tela, Atlántida

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO)… Leer más

51 mins hace

Comisión del Congreso sigue investigando renuncia de Ana Paola Hall

La comisión que preside el diputado Jari Dixon Herrera continúa investigando la renuncia presentada por… Leer más

54 mins hace

Decomisan 16 paquetes de cocaína y armas en Copán

En un operativo conjunto, agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con… Leer más

57 mins hace

Al menos dos muertos y veinte heridos deja un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Al menos dos personas perdieron la vida y otras veinte fueron enviadas a centros asistenciales… Leer más

2 horas hace

Migrante hondureño causa accidente mortal en Nashville

Nashville, Tennessee – La noche del 23 de agosto de 2025 quedó marcada por la… Leer más

2 horas hace