NOTICIAS INTERNACIONALES

Muere en Chile el exsacerdote pederasta Fernando Karadima

El exsacerdote Fernando Karadima, quien estuvo en el centro de los escándalos de abusos sexuales por parte de la iglesia chilena, de la que terminó siendo expulsado, falleció en Santiago el domingo a los 90 años de bronconeumonía e insuficiencia renal, según el certificado de muerte al que The Associated Press tuvo acceso el lunes.

 

 

Karadima falleció en el hogar de ancianos de un barrio de la capital de Chile, donde se encontraba desde hace años. Además de los padecimientos ya mencionados padecía diabetes e hipertensión arterial.

 

 

Había sido ingresado hace unos meses por COVID-19 a un hospital de Santiago.

 

 

Los primeros en pronunciarse fueron las tres víctimas que denunciaron públicamente al sacerdote, iniciando un camino de visibilidad de un caso que sacudió a la sociedad chilena y que en sus inicios fue acogido con descrédito, puesto que Karadima utilizó su fuerte influencia social para tratar de silenciarlos.

 

 

Ha muerto el “exsacerdote católico que abusó sexual y espiritualmente de muchas personas, entre ellos nosotros”, firmaron en un escueto comunicado Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo. Todo lo que teníamos que decir de él “está dicho”, continuaron, señalando que era “un eslabón más en esta cultura de perversión y encubrimiento en la iglesia”.

 

 

Las tres caras más conocidas del abuso sexual en Chile reafirmaron también su motivación: que esto no vuelva a ocurrir y que seguirán trabajando para que exista la justicia en los casos aún pendientes de la misma.

 

 

Karadima fue expulsado de la iglesia católica en septiembre de 2018. Tras declinar hacer comentarios por no ser un miembro de sus filas, el Arzobispo de Santiago envió durante la tarde un comunicado. “Acompañamos de cerca a las víctimas sobrevivientes y a sus familias, pidiéndole a Dios misericordioso que pueda sanar el dolor causado a todos quienes han sufrido”, señala el documento y agrega que se seguirá “trabajando en la promoción de ambientes sanos y seguros al interior de la Iglesia”.

 

(AP)

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace