El mundo del cine llora la partida de Robert Redford, quien falleció a los 89 años. Actor y director legendario, Redford participó en más de 50 películas a lo largo de su carrera y se convirtió en un referente tanto en Hollywood como en el cine independiente.
Redford recibió un Oscar como director por Ordinary People y fundó el Festival de Cine de Sundance, plataforma que impulsó a numerosos cineastas emergentes.
Su éxito en la industria le permitió elegir libremente sus proyectos, muchos de ellos alineados con su visión liberal y su activismo en temas ambientales y por los derechos de los nativos americanos.
Charles Robert Redford Jr. nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936.
Su padre, inicialmente lechero y luego contador de Standard Oil, y la temprana muerte de su madre cuando él tenía apenas 40 años, marcaron su juventud.
Durante su adolescencia, se unió a una pandilla y fue arrestado por un incidente relacionado con un automóvil robado.
Gracias a su destreza en el béisbol, Redford obtuvo una beca en la Universidad de Colorado, aunque fue expulsado a los 18 meses por embriaguez.
Posteriormente, trabajó en campos petrolíferos y viajó a Europa, donde estudió arte en París y Florencia.
Esta etapa le permitió adoptar una visión más crítica de su país y lo impulsó a inscribirse en la Academia Estadounidense de Arte Dramático, inicialmente con la intención de dedicarse al diseño teatral, aunque pronto se volcó a la actuación.
A finales de los años 50 en Nueva York, Redford consiguió pequeños papeles en teatro y televisión, incluyendo series como The Untouchables, Perry Mason y Dr. Kildare.
Su debut cinematográfico llegó en 1960 con Tall Story, junto a Jane Fonda, con quien mantuvo una amistad duradera.
En teatro, destacó en la comedia Barefoot in the Park, papel que repetiría en la versión cinematográfica de 1967.
En 1965, ganó un Globo de Oro a la Nueva Estrella del Año por Inside Daisy Clover. Sin embargo, fue rechazado para el papel de Benjamin Braddock en The Graduate por ser “demasiado atractivo”, lo que lo hizo consciente del riesgo de ser estereotipado por su apariencia.
La fama mundial le llegó en 1969 con Butch Cassidy and the Sundance Kid, donde interpretó al relajado Kid junto a Paul Newman.
A pesar de los intentos iniciales del estudio por no contratarlo, Newman insistió en su selección, y ambos actores forjaron una amistad que duró hasta la muerte de Newman en 2008.
A lo largo de su carrera, Redford combinó su atractivo físico con un compromiso con roles significativos, convirtiéndose en un referente para generaciones de actores y cineastas.
Además de su trabajo en pantalla, fue un firme defensor del cine independiente y del activismo social y ambiental.
Robert Redford deja un legado imborrable en Hollywood, no solo por su talento frente a la cámara, sino también por su contribución a la promoción de nuevas voces en el cine a través del Festival de Sundance.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más