MUNDO

Mujeres en Latinoamérica, unas de las más afectadas por el cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino es uno de los más prevenibles pero sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer femenino en varios países de América Latina, según informó este jueves la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS, en inglés).

Este padecimiento es la principal causa de muerte en mujeres en El Salvador, Honduras, Bolivia, Perú, añadió el estudio a cargo de investigadores de ACS y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.

Cada día en 2022, aproximadamente 1.800 mujeres recibieron un diagnóstico de cáncer de cuello uterino y casi 1.000 murieron a causa de la enfermedad en todo el mundo.

Los investigadores además determinaron que el cáncer de cuello uterino es la causa principal de muerte por cáncer entre las mujeres en 37 países de África subsahariana y, en todo el mundo, solo el 15 % de las niñas elegibles han recibido la vacuna contra el virus de papiloma humano.

La organización señaló este jueves que para 2050 se estima que el número de casos de cáncer en general aumente a los 35 millones en todo el mundo.

El informe de Estadísticas Globales del Cáncer, divulgado este jueves, calcula que en 2022 se diagnosticaron en todo el mundo 20 millones de casos nuevos de cáncer y en ese año 9,7 millones de personas murieron por cáncer.

“Este aumento en los casos de cáncer proyectados para 2050 se debe únicamente al envejecimiento y al crecimiento de la población, suponiendo que las tasas de incidencia actuales permanezcan iguales”, dijo Hyuna Sung, científica principal de vigilancia del cáncer en la ACS.

“La prevalencia de importantes factores de riesgo, como llevar una dieta poco saludable, la inactividad física, el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo, está aumentando en muchas partes del mundo y probablemente exacerbará la carga futura del cáncer, a menos que se realicen intervenciones a gran escala”, añadió.

Entre tanto, el cáncer de pulmón es el cáncer más diagnosticado con más frecuencia y la principal causa de muerte por cáncer en general y en hombres en todo el mundo, con casi 2,5 millones de casos (1 de cada 8 cánceres) y 1,8 millones de muertes (1 de cada 5 muertes).

El informe añadió que en los hombres, al cáncer de pulmón le siguen el de próstata y colorrectal en incidencia y el cáncer de hígado y colorrectal en mortalidad.

En las mujeres, sin embargo, el cáncer de seno es el cáncer más comúnmente diagnosticado y la principal causa de muerte por cáncer, seguido del cáncer de pulmón, colorrectal y de cuello uterino, añadió el estudio.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

10 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

11 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

11 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

11 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

11 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

11 horas hace