NOTICIAS NACIONALES

Murió en San Pedro Sula paciente con COVID-19 bajo las sospechas de Hongo Negro

Un paciente del sexo femenino falleció en horas de la tarde de este domingo (11.07.2021) tras haber padecido de covid-19 y, por las secuelas dejadas, también presentó supuestos síntomas del ‘hongo negro’.

 

La paciente se encontraba desde el 1 de junio del presente año internada por complicaciones de la enfermedad en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, zona norte de Honduras. La víctima es  María Antonia Mejía (30 años), de acuerdo al reporte que dio la pareja de hogar de la ahora occisa.

 

«Aún poniéndole el tratamiento la enfermedad no se detenía», contó Santos Natarén, esposo de la víctima por supuesto Hongo Negro.

 

«Hicieron lo que pudieron -los médicos- por ella, pero no se pudo», lamentó. Asimismo, relató que tanto el como familiares de María Antonia Mejía. estuvieron pendientes de como seguía el estado de salud su amada esposa.

 

¿Que es el Hongo Negro?

 

El Hongo Negro, anteriormente llamado cigomicosis, es por definición una infección fúngica grave pero extraña, que es causada por un grupo de mohos llamados mucormicetos.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explican que estos hongos son muy comunes y «viven en todo el medioambiente», particularmente en el suelo y en materia orgánica en descomposición.

Existen varios tipos de esta infección dependiendo de la región del cuerpo a la que ataquen, como la rinocerebral (sinusal y cerebral), la pulmonar, la gastrointestinal o la que infesta la piel.

¿Cómo se adquiere?

Lo primero que hay que saber es que los seres humanos adquieren la mucormicosis al entrar en contacto con las esporas del hongo presentes en el aire y en el ambiente.

También puede ocurrir en la piel «después de un corte, quemadura u otro tipo de lesión cutánea», precisan los CDC, pero lo que no sucede es que se transmita entre personas.

Lo segundo es que la mucormicosis afecta principalmente a pacientes con problemas de salud de base, como diabetes o sida, o que toman medicamentos que reducen la capacidad del cuerpo para combatir gérmenes y enfermedades, como es el caso de enfermos de covid.

De hecho, el documento de consulta conocido como Manual de la farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD) matiza que «es probable que constantemente se aspiren las esporas de estos mohos, pero no suelen causar infección».

Como explicó a Efe Sylvain Aldighieri, responsable de la respuesta ante la covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Hongo Negro está considerado «como una infección micótica oportunista».

«Este patógeno afecta, principalmente, a pacientes con diabetes controlada, pacientes con sida, pacientes con inmunosupresión iatrogénica y a pacientes con trasplantes de médula ósea y de órganos», dijo el experto.

Además, aclaró, se trata de «una infección conocida por los médicos desde antes de la pandemia», por lo que existen métodos de diagnóstico efectivos en todo el mundo.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace