Categorías: Uncategorized

Narcos “limpian la mesa” al eliminar rivales en Yoro

El director general de la Policía Nacional, Juan Manuel Godoy, informó que un equipo de buzos sigue buscando los cadáveres de 12 personas desaparecidas en Baracoa, Cortés, tras desaparecer en un pleito de narcotraficantes en la zona norte de Honduras.

“Se han hecho un montón de diligencias investigativas, con buzos sacamos un vehículo, una Ford, color rojo del río Ulua, donde supuestamente están estas personas, pero todavía no tenemos los cuerpos. Esperemos Dios mediante que estén bien, porque se tipificó como un secuestro cuando se realizó este hecho”, señaló el funcionario policial.

Godoy se refirió también al caso de tres hombres encontrados desmembrados y decapitados en Tegucigalpita, municipio de Victoria, Yoro, identificados como José Bernabé Acevedo Murcia, alias “Berna”, Carlos Miguel Núñez Vega, alias “Caluy” y Júnior Iván Mejía Hernández. Los primeros eran buscados por la Policía Nacional por su participación en secuestros masivos reportados en junio pasado en Crique de las Marías y Baracoa, que dejó un total de 26 personas desaparecidas.

Este triple crimen, como sacado de una película de mafiosos, forma parte de una serie de delitos y enfrentamientos entre dos grupos criminales, en el contexto de una vendetta que ha dejado varias víctimas mortales. La Policía ofrecía recompensas de 300 mil y 200 mil lempiras por información sobre “Berna” y “Caluy”, respectivamente.

Sobre los responsables de desmembrar a estos tres supuestos narcotraficantes en Victoria, Yoro, Juan Manuel Godoy, aseguró que

“estamos avanzando día a día y esperemos pronto tener resultados. Tenemos conocimiento de quienes son los muertos y las investigaciones de quienes cometieron estas muertes también tenemos ciertas características”.

El director policial amplió que los fondos y recursos de la Policía Nacional están destinados a proteger la vida de los hondureños, combatir el microtráfico, mientras que el apoyo a la lucha al narcotráfico que realiza Estados Unidos queda en segundo y tercer lugar.

El máximo jefe policial señaló que el énfasis del trabajo de la institución es combatir el microtráfico, que según sus informes es lo que provoca la mayor cantidad de muertes violentas en el país, por la lucha de control territorial de las maras y pandillas.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace