Categorías: Uncategorized

Narcos “limpian la mesa” al eliminar rivales en Yoro

El director general de la Policía Nacional, Juan Manuel Godoy, informó que un equipo de buzos sigue buscando los cadáveres de 12 personas desaparecidas en Baracoa, Cortés, tras desaparecer en un pleito de narcotraficantes en la zona norte de Honduras.

“Se han hecho un montón de diligencias investigativas, con buzos sacamos un vehículo, una Ford, color rojo del río Ulua, donde supuestamente están estas personas, pero todavía no tenemos los cuerpos. Esperemos Dios mediante que estén bien, porque se tipificó como un secuestro cuando se realizó este hecho”, señaló el funcionario policial.

Godoy se refirió también al caso de tres hombres encontrados desmembrados y decapitados en Tegucigalpita, municipio de Victoria, Yoro, identificados como José Bernabé Acevedo Murcia, alias “Berna”, Carlos Miguel Núñez Vega, alias “Caluy” y Júnior Iván Mejía Hernández. Los primeros eran buscados por la Policía Nacional por su participación en secuestros masivos reportados en junio pasado en Crique de las Marías y Baracoa, que dejó un total de 26 personas desaparecidas.

Este triple crimen, como sacado de una película de mafiosos, forma parte de una serie de delitos y enfrentamientos entre dos grupos criminales, en el contexto de una vendetta que ha dejado varias víctimas mortales. La Policía ofrecía recompensas de 300 mil y 200 mil lempiras por información sobre “Berna” y “Caluy”, respectivamente.

Sobre los responsables de desmembrar a estos tres supuestos narcotraficantes en Victoria, Yoro, Juan Manuel Godoy, aseguró que

“estamos avanzando día a día y esperemos pronto tener resultados. Tenemos conocimiento de quienes son los muertos y las investigaciones de quienes cometieron estas muertes también tenemos ciertas características”.

El director policial amplió que los fondos y recursos de la Policía Nacional están destinados a proteger la vida de los hondureños, combatir el microtráfico, mientras que el apoyo a la lucha al narcotráfico que realiza Estados Unidos queda en segundo y tercer lugar.

El máximo jefe policial señaló que el énfasis del trabajo de la institución es combatir el microtráfico, que según sus informes es lo que provoca la mayor cantidad de muertes violentas en el país, por la lucha de control territorial de las maras y pandillas.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

21 horas hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

21 horas hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

21 horas hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

21 horas hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

21 horas hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

2 días hace