NOTICIAS INTERNACIONALES

Narcotraficante prófugo en Bolivia habla en entrevista de televisión uruguaya

de varios países, respondió en entrevista exclusiva con un medio uruguayo preguntas sobre su huida de Bolivia.

El programa Santo y Seña del Canal 4 de Uruguay difundió el domingo por la noche una entrevista exclusiva de la periodista Patricia Martín al narcotraficante Sebastián Marset, buscado por más de 100 países, y que tuvo como último paradero conocido Bolivia, de donde escapó luego de un fallido operativo de la Policía.

En medio de gran expectativa en varias naciones, entre ellas Bolivia, por las implicaciones de Marset que vivió en el Departamento de Santa Cruz durante casi un año para luego huir, el prófugo admitió que lo ayudaron a escapar.

“Me avisaron, sí, me avisaron. Armé dos valijas, ropa mía y de los niños y me fui”, dijo Marset en la entrevista.

Sin embargo, negó que hubiese un secuestro a policías bolivianos el día el operativo, como informaron las autoridades en Bolivia, y afirmó que “el 90 % de todo lo que dicen ahí es mentira”.

A una pregunta de la periodista sobre cuál sería entonces la verdad, Marset respondió: “La verdad que la cuente Del Castillo”, refiriéndose al ministro boliviano de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

La sorpresa generada en Uruguay gira en torno al caso del pasaporte que le fue entregado a Marset cuando estaba encarcelado en Emiratos Árabes Unidos, y al respecto dijo que no pagó nada por el trámite y que estuvo en contacto con Fiorela Prado, excónsul uruguaya en Abu Dabi, aunque la expedición del documento “no fue exprés”.

Marset también cuestionó durante la controversial entrevista que la operación “A Ultranza”, el mayor golpe al narcotráfico y lavado de dinero en Paraguay, no tiene muchas raíces pero afirmó que su involucramiento es posible aunque la versión “no es como la cuentan”. También afirmó que no conocía al asesinado exfiscal Marcelo Pecci.

En tanto, en Bolivia, el aludido ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, desestimó las declaraciones de Marset y defendió el trabajo que hizo para dar con su paradero, desbaratando su organización criminal y afectando a su patrimonio, y además conminó al uruguayo a entregarse a la justicia.

“¿Quiénes son los interesados de que salga una entrevista y a quiénes va a lavar la cara”, preguntó el ministro. “Evidentemente no va a ser al Estado Plurinacional en atención a dos elementos: la primera que nosotros no negociamos con narcotraficantes y la segunda que ha sido la policía boliviana la que ha revelado las múltiples identidades del señor Sebastián Enrique Marset, lo que no le permite transitar y viajar libremente como en el pasado”.

Según relató la periodista uruguaya Patricia Martín, ella acudió a la entrevista con Marset junto al abogado del narcotraficante, Santiago Moratorio, y se realizó en una mansión cuya ubicación dijo desconocer.

Además, informó que el objetivo del narcotraficante es intentar una negociación en su país natal para que su hermano, su cuñado y su esposa Gianina García, puedan defenderse con pruebas ante la Justicia.

El programa Santo y Seña, anunció la segunda parte de esta entrevista para el próximo domingo.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

FF. AA. analizan cómo el clima podría incidir en próximos comicios

Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales y afianzar la… Leer más

3 horas hace

Dirigente liberal Julia Talbot resulta herida durante protesta en el Congreso Nacional

La tarde de este miércoles, la dirigente del Partido Liberal de Honduras (PLH), Julia Talbot,… Leer más

3 horas hace

Una mujer se salva de morir en accidente vial

Una mujer se salvó de morir ayer en un accidente de tránsito tipo despiste ocurrido… Leer más

3 horas hace

Fallecido descubren a nicaragüense en casa

Personal forense del Ministerio Público (MP) realiza las pruebas científicas respectivas para entregar el cuerpo… Leer más

3 horas hace

Conferencia “Del Transistor al Celular” conmemora el Año Cuántico 2025 en la UPNFM

Este miércoles 30 de julio de 2025, en el marco de la conmemoración del Año… Leer más

3 horas hace

Amplían acusación contra dos involucrados más en el caso Koriun

El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) interpuso un nuevo… Leer más

3 horas hace