NOTICIAS INTERNACIONALES

Nayib Bukele avanza con el polémico proyecto para reformar la Constitución de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió de manos de su vicepresidente, Félix Ulloa, un anteproyecto para reformar más de 200 artículos de la Constitución, según informó este jueves un enlace de prensa del vicemandatario.

 

”Tenemos el gusto de entregar el documento del estudio de las posibles propuestas de reforma constitucional” porque “El Salvador entra en una fase fundacional, estamos fundando un nuevo país”, dijo Ulloa en un video difundido por la Vicepresidencia en redes sociales.

 

A pesar de que Ulloa señaló que el documento es uno “de estudio”, este se difundió y presentó ante algunos sectores de la sociedad salvadoreña como un anteproyecto de reforma constitucional y así consignaba la versión pública hasta antes de su presentación a Bukele.

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa (Foto: REUTERS)

 

 

En el anteproyecto se propone 216 modificaciones a los 274 artículos de la Constitución vigente, de las que 182 son reformas puntuales a artículos, 7 son nuevos artículos incorporados, 8 son sustituciones de artículos y 19 son derogatorias, de acuerdo con el documento.

 

 

Entre las reformas que se proponen se encuentra la inclusión del referéndum, plebiscito y la revocatoria de mandato, además de ampliar el periodo presidencial a 6 años (actualmente es de 5 años).

 

 

Diversas organizaciones sociales han criticado el proyecto por la redacción de varios artículos y la supresión de disposiciones.

Manifestación en contra de Nayib Bukele esta semana, en El Salvador (Foto: REUTERS)

 

 

En una entrevista con la agencia EFE a finales de agosto, el director ejecutivo de la organización Cristosal, Noah Bullock, señaló que estas reformas pueden abrir la puerta a un sistema de partido único al eliminar la prohibición que expresa la Constitución actualmente.

 

 

”Se ven elementos (en el anteproyecto) que te permiten imaginar que lo que se busca al final es normalizar y dejar puesto en la Constitución un sistema de Gobierno de un partido que tenga un control muy fuerte sobre las otras instituciones”, indicó.

 

 

En el anteproyecto presentado a Bukele se agregó la prohibición, tal como está en la Constitución vigente.

 

 

 

Manifestantes en una protesta contra el uso del bitcóin como moneda de curso legal y reformas legales para extender el mandato del presidente Nayib Bukele en San Salvador (Foto: REUTERS)

 

 

Por otra parte, el artículo 7 de la Constitución actual indica que “se prohíbe la existencia de grupos armados de carácter político, religioso o gremial”. En la primera versión se suprimía esta prohibición, pero en el documento final se agregó nuevamente.

 

 

Para que dicho proyecto de reformas constitucionales ingrese a la Asamblea Legislativa debe contar con el respaldo de al menos 10 diputados, contar con 43 votos para su aprobación y ser ratificada en la siguiente legislatura (2024-2027) con 53 votos de los 84 diputados.

 

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace