NOTICIAS INTERNACIONALES

Ni dominicanos ni haitianos: la lucha de los apátridas por una identidad

Cuando tenga cédula de identidad, Andrés espera dejar el duro trabajo en los campos de caña y buscar una vida mejor. El documento puede tardar: nació en República Dominicana, pero su nacionalidad, como le ocurrió a miles, le fue arrebatada hace una década.

Su madre es haitiana. Su padre, dominicano, no lo reconoció.

«Los hombres dominicanos son muy cuerneros», dice entre risas este joven de 22 años durante la faena en los cañaverales de El Seibo, a 120 km de Santo Domingo, mientras sus compañeros gritan para mover los bueyes que arrastran una carreta repleta de caña.

Esperan recolectar unas cuatro toneladas, por las que recibirán unos 16 dólares para dividir entre los ocho que componen la cuadrilla.

«Yo nací aquí… mi nacionalidad es dominicana», insiste Andrés, que tiene acta de nacimiento, pero no cédula, fundamental para cualquier trámite.

«Me están haciendo la diligencia» para obtenerla, cuenta. Pero hay un problema: las autoridades «quieren que yo tenga la cédula que diga extranjero» y «así no se vale», afirma.

Andrés es uno de los más de 250.000 dominicanos de padres extranjeros, la mayoría de Haití, que perdieron su nacionalidad por un fallo de 2013, aplicado retroactivamente a los nacidos entre 1929 y 2010.

Nacer en este país de 10,5 millones de habitantes no garantiza obtener la nacionalidad, pero así era en el pasado, antes de una reforma constitucional en 2010.

Desde la sentencia miles fueron expulsados y otros subsisten como pueden en los ‘bateyes’, precarias comunidades de casas de madera con techos de latón y letrinas externas, donde viven los trabajadores de la caña.

Allí son menos frecuentes las redadas migratorias, a las que están más expuestos cuando se mudan a poblaciones urbanas para trabajar, estudiar o ir al médico.

diario

Entradas recientes

La OACNUDH urge garantizar la vida y derechos territoriales del pueblo garífuna

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más

2 horas hace

TSC investiga a 30 funcionarios por uso indebido de vehículos en feriado

Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más

2 horas hace

Rastra impacta contra varios postes y deja sin fluido eléctrico la colonia Kennedy

La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más

2 horas hace

Menor de 14 años muere al dispararse accidentalmente tras manipular arma de fuego en El Paraíso

Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más

2 horas hace

Estado del tiempo para hoy miércoles 16 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

3 horas hace

Trump asistirá a la reunión con funcionarios japoneses donde se abordarán los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más

3 horas hace