NOTICIAS INTERNACIONALES

Nicaragua abre investigación contra esposas de líderes opositores detenidos

El Ministerio Público de Nicaragua informó que inició una investigación contra Berta Valle y Victoria Cárdenas, las esposas de dos de los siete aspirantes presidenciales nicaragüenses detenidos, por presuntamente atentar contra los derechos del pueblo de ese país.

 

«La semana pasada Berta Adelma Valle Otero y Victoria Eugenia Cárdenas Lacayo sostuvieron varias reuniones con senadores, congresistas y otros funcionarios del gobierno de Estados Unidos; reuniones en las que solicitaron utilizar mecanismos de presión en contra de Nicaragua», indicó la Fiscalía.

 

 

Por tal razón, la Policía Nacional realizó una investigación, y el Ministerio Público, habiendo hecho el debido análisis, presentará la acusación. “Tales acciones se consideran violatorias al ordenamiento jurídico interno«, continuó.

 

 

El Ministerio Publico señaló que hay claros indicios de que atentaron contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo, según lo establecido por la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, y el Código Penal.

 

 

«Han realizado actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación de Nicaragua. Públicamente han solicitado en distintos foros internacionales la injerencia extranjera en los asuntos internos, pidiendo bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del Estado de Nicaragua, sus instituciones y ciudadanos», sostuvo.

 

Esa polémica ley, promovida por el Ejecutivo y aprobada con carácter urgente por la Asamblea Nacional, de mayoría sandinista, cataloga los traidores a la patria y los inhabilita a optar a cargos públicos.

 

Pidieron que Biden vuelva la mirada hacia Nicaragua

 

Valle y Cárdenas llegaron la semana pasada a Washington para exponer la situación de sus esposos Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, respectivamente. Ambos están detenidos desde el pasado 8 de junio bajo acusaciones de las autoridades de incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua.

 

En Washington pidieron al presidente Joe Biden que utilice todos los mecanismos disponibles para lograr la liberación de los presos políticos. También pidieron que se dé paso a una transición democrática en el país centroamericano.

 

alle, quien vive en Miami junto a su hija, pidió a Biden que vuelva la mirada hacia Nicaragua. Pidió que utilice todos los mecanismos que estén a su alcance para exigir la liberación incondicional de sus esposos y de los más de 140 presos políticos en su país.

 

Cárdenas, por su lado, dijo que no confían en las circunstancias actuales para que se den unas elecciones creíbles y legítimas en las que Nicaragua pueda lograr su libertad.

 

(EFE)

diario

Entradas recientes

Iván Romero felicita a los reyes Carlos y Camila por aniversario de boda

El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más

2 días hace

Policía Nacional sube recompensa a L. 3 millones por paradero de Romeo Vásquez

La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más

2 días hace

Precio de mariscos aumenta cinco lempiras en Mercado La Isla de Tegucigalpa

Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más

2 días hace

Estado del tiempo para hoy viernes 11 de abril

La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más

2 días hace

Cossette López: “Hemos demostrado voluntad firme de colaborar sin renunciar a nuestros derechos”

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más

2 días hace

Trump afirma que Estados Unidos trasladó «muchas tropas» a Panamá

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más

2 días hace