NOTICIAS INTERNACIONALES

Nicaragua avanza en proyecto de cadena perpetua para delitos de «odio»

El parlamento nicaragüense instaló este martes una comisión especial encargada de un proyecto de reforma constitucional para instaurar la pena de cadena perpetua para quienes cometan delitos de «odio», informó el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, un allegado del dictador Daniel Ortega.

 

La comisión está conformada por 11 diputados, en su mayoría del gobernante partido Frente Sandinista, que impulsa la iniciativa y controla la mayoría de escaños de la Asamblea Nacional.

 

Según la iniciativa, «excepcionalmente se impondrá la pena de prisión perpetua revisable para la persona condenada por delitos graves cuando concurran circunstancias de odio, crueles y degradantes, humillantes e inhumanas que por su impacto causen conmoción, rechazo e indignación».

La enmienda reemplazaría la pena máxima de 30 años de prisión vigente para delitos graves en Nicaragua.

Los legisladores sandinistas que promovieron la enmienda alegan que es necesario «aumentar» la pena debido a que «la nación se encuentra preocupada por el incremento de los crímenes crueles, degradantes e inhumanos» que a su juicio son «extraños a la cultura» nicaragüense.

La oposición respondió que la enmienda, que debe ser aprobada en 2020 y luego de nuevo en 2021 para entrar en vigencia, busca perseguir y castigar a los opositores al régimen de Daniel Ortega, en el poder desde hace 13 años.

El gobierno ha acusado reiteradamente a la oposición de promover el odio y la violencia a raíz de las protestas que estallaron contra Ortega en 2018, cuya represión dejó al menos 328 muertos y centenares de detenidos, según grupos humanitarios.

La enmienda avanza en el parlamento pese al rechazo de la comunidad internacional, en particular de Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA), que también han cuestionado la reciente aprobación de una ley de «agentes extranjeros», que permite a Ortega controlar las fuentes de financiamiento externo de personas y organizaciones civiles.

 

(AFP/El Diario de las Américas)

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

36 mins hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

1 hora hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

2 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

2 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

2 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

3 horas hace