Más de 200 presos políticos del Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, volaron a Washington el jueves (9.2.2023) después de una liberación masiva aparentemente negociada.
Nicaragua “decidió unilateralmente liberar a 222 individuos que tenía encarcelados”, algunos de ellos tras pasar varios años en prisión “por ejercer sus libertades fundamentales, en condiciones horribles y sin acceso a un debido proceso”, dijo el funcionario, quien accedió a hablar bajo condición de anonimato.
El funcionario señaló que Estados Unidos facilitó el traslado de esas personas al país, “donde serán puestos en libertad condicional por razones humanitarias por un período de dos años”.
Todos los que fueron liberados y salieron del país consintieron voluntariamente en viajar. El gobierno de Estados Unidos ha puesto a disposición de estas personas asistencia médica y legal, añadió.
El funcionario recordó que Washington llevaba “mucho tiempo pidiendo la liberación de las personas encarceladas en Nicaragua por ejercer sus libertades fundamentales, como primer paso hacia la restauración de la democracia y la mejora del clima de derechos humanos en Nicaragua”.
“La decisión del gobierno nicaragüense es positiva y bienvenida. Nos mantenemos firmes en alentar pasos adicionales por parte del Gobierno de Nicaragua para restaurar las libertades civiles y la democracia para el pueblo nicaragüense”, resaltó.
“Para proteger la paz, la seguridad nacional, al orden público, la salud, la moral pública, los derechos y libertades de terceros, los sentenciados que por diversos ilícitos violentaron el ordenamiento jurídico y constitucional atentando contra el estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense, perjudicando el interés supremo de la nación, por consiguiente se ordena la deportación inmediata y ya afectiva de 222 personas”, según la sentencia del Tribunal de Apelaciones de Managua, leída por el magistrado orteguista Octavio Rothschuh.
Por su parte, Arturo McFields, ex embajador de Nicaragua ante la OEA, indicó: “Confirmado. Una excelente noticia esta mañana. Conversé con mis fuentes en el Departamento de Estado y 222 presos políticos vienen a la ciudad de Washington”.
Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más
Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más
El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más
Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más
El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más