EE.UU

Niño hondureño con autismo muere tras ataque de caimanes en Nueva Orleans

Bryan Vásquez, un niño hondureño de 12 años con autismo, fue hallado muerto la madrugada del martes en una laguna del este en Nueva Orleans, Estados Unidos, casi dos semanas después de su desaparición.

Las autoridades informaron que el menor falleció por ahogamiento tras un traumatismo causado por caimanes, aunque la causa de su muerte aún se mantiene como “sin clasificar” mientras se completa la investigación.

¿Qué dicen las autoridades sobre la muerte del niño hondureño?

La superintendente de la Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, indicó que varias agencias, incluido el Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Luisiana y el Departamento de Servicios para Niños y Familias, participan en la pesquisa.

“Estamos analizando todos los aspectos para determinar quién tiene la culpa y cómo ocurrieron los hechos”, afirmó Kirkpatrick.

El niño desapareció el 14 de agosto en el barrio Michoud, y vecinos junto con voluntarios se sumaron a la búsqueda durante días, esperando un desenlace distinto.

La policía confirmó que se entregó una orden de allanamiento a la madre de Bryan, Hilda Vásquez, y se le confiscaron teléfonos celulares como parte de la investigación.

¿Cómo son los antecedentes de los familiares del menor?

La investigación también incluye antecedentes previos de la familia. Hilda Vásquez, madre del menor, fue acusada en 2014 por crueldad hacia menores y, posteriormente, se declaró culpable de negligencia.

Según una fuente policial, Bryan habría sido víctima de abuso físico a los seis meses de edad, cuando sufrió fractura de cráneo y piernas rotas.

Además, se investiga la demora de cinco horas en la respuesta inicial del Departamento de Policía de Nueva Orleans (NOPD) tras la denuncia de desaparición del niño.

Kirkpatrick calificó esta tardanza como “excesiva” y señaló que su equipo está revisando cada detalle de la actuación policial.

¿Dónde fue encontrado el cuerpo del menor?

El cuerpo del menor fue localizado en una laguna, y el Dr. Dwight McKenna, forense de la parroquia de Orleans, confirmó que la causa de muerte fue un traumatismo ocasionado por caimanes.

A partir de ese momento, el caso pasó de ser una desaparición a una investigación por muerte sin clasificar, en la que las autoridades buscan esclarecer las circunstancias que rodearon el fatal desenlace.

La madre de Bryan, presente durante la búsqueda, expresó su desconsuelo y cuestionó la tardanza en la respuesta policial, mientras las autoridades continúan recopilando información sobre el incidente y la dinámica familiar.

La Policía mantiene un análisis exhaustivo de todos los elementos, incluidos los teléfonos confiscados, para determinar responsabilidades y asegurar que se esclarezca el caso de manera completa.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace