NOTICIAS INTERNACIONALES

Nominada por Trump a la Corte Suprema evade pregunta por histórico fallo sobre aborto

La jueza Amy Coney Barrett, nominada por el presidente Donald Trump a la Corte Suprema de Estados Unidos, dijo el martes en su audiencia de confirmación en el Senado que sus creencias religiosas no afectarán a sus decisiones y declinó decir si el histórico fallo que legalizó el aborto en 1973 fue una decisión apropiada.

 

La audiencia ante la Comisión Judicial del Senado también es una oportunidad para que Barrett responda a los legisladores demócratas, que han estado unidos en su oposición a la candidata por el eventual papel que jugaría en la erosión del plan de salud Obamacare y su protección a pacientes con condiciones preexistentes.

Barrett, quien se enfrenta a las preguntas de los senadores por vez primera, declinó decir si estudiaría apartarse del caso, tal y como han solicitado los demócratas, asegurando que seguiría las reglas sobre recusación, que dan la última palabra a los jueces de forma individual.

“Esa no es una pregunta que pueda responder en abstracto”, dijo Barrett.

Al responder a las preguntas sobre el aborto, que fue legalizado por la Corte Suprema en 1973 en un fallo llamado Roe v. Wade, Barrett dijo que estudiaría, al igual que en otros casos, los variados factores que suelen aplicarse cuando los jueces evalúan si se anula un precedente.

La senadora Dianne Feinstein, la principal demócrata en el panel, preguntó a Barrett si cree que Roe v. Wade, que reconoció el derecho constitucional de la mujer a interrumpir su embarazo, fue decidido de forma apropiada. Ella declinó contestar y Feinstein dijo que era “inquietante” que no respondiera.

El senador republicano Lindsey Graham, presidente del comité, abrió el cuestionario preguntándole sobre su filosofía legal conservadora, conocida como originalismo, que afirma que las leyes y la Constitución son interpretadas de acuerdo al significado que tenían cuando entraron en vigor.

“Ese significado no cambia con el tiempo y no es tarea mía actualizarlo o infundirle mis propios puntos de vista sobre política”, comentó Barrett.

Graham preguntó a Barrett, una devota católica, si podría dejar de lado sus creencias religiosas cuando tome decisiones en la corte.

“Puedo”, afirmó Barrett.

 

(Reuters)

diario

Entradas recientes

Los migrantes describen el infierno dentro del centro de detención ‘Alligator Alcatraz’

Decenas de migrantes detenidos en el recién inaugurado centro de detención Alligator Alcatraz, en pleno… Leer más

50 segundos hace

Muere sexta víctima de accidente en Copán; familia denuncia negligencia médica

El jueves se confirmó la muerte de Levis Joel Figueroa, quien se convierte en la… Leer más

16 mins hace

El plan de desplazamiento al sur de Gaza creará «campos de concentración masivos», dice la UNRWA

El plan de Israel para desplazar a la población gazatí a las ruinas de Rafah,… Leer más

27 mins hace

Falla geológica en CA-4 deja incomunicado a Ocotepeque con el resto del país

Una falla geológica de grandes proporciones mantiene completamente bloqueado el paso vehicular en la carretera CA-4, a la altura… Leer más

48 mins hace

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y a 170 los desaparecidos

Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones… Leer más

1 hora hace

El presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.

La «gran y hermosa ley» del presidente Donald Trump convertirá al Servicio de Inmigración y… Leer más

1 hora hace