Categorías: Uncategorized

Nueva variante del COVID-19 dispara las alarmas en Salud

La comunidad médica en Honduras y el mundo permanece en alerta ante la reciente identificación de una nueva variante del COVID-19, llamada NB.1.8.1, emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La doctora Melissa Mejía, especialista en medicina, afirmó que esta variante presenta una mayor facilidad de contagio, lo que genera preocupación entre los profesionales de la salud.

“Estamos en alerta porque esta nueva variante tiene una capacidad de propagación más rápida. La OMS señala que su presencia ya se ha detectado en varios países, y en algunos, como Egipto, Tailandia y Estados Unidos, los casos y las hospitalizaciones aumentan significativamente en las últimas semanas”, explicó la doctora Mejía durante una conferencia de prensa.

La especialista hizo un llamado a reforzar las medidas preventivas, mantener la vigilancia epidemiológica y seguir de cerca el comportamiento del virus en Honduras.

“Es fundamental que todos los pacientes con síntomas respiratorios acudan cuanto antes al centro de salud para realizarse las pruebas respectivas y evitar que la enfermedad se propague”, sostuvo.

Asimismo, afirmó que es imperativo que la Secretaría de Salud (Sesal) refuerce el sistema sanitario nacional, ampliando la infraestructura y dotando de más laboratorios especializados en virología.

La creación de una red de laboratorios en diferentes regiones del país facilitaría una detección temprana y un monitoreo efectivo de posibles brotes relacionados con esta variante.

La doctora insistió en que las dosis de vacunas contra el COVID-19 siguen siendo fundamentales para reducir el riesgo de complicaciones severas y mortalidad. “Es necesario acelerar la vacunación y aplicar las dosis de refuerzo en toda la población, en especial en grupos vulnerables”, agregó.

Mejía señaló que los síntomas de esta nueva variante son similares a las de cepas anteriores, incluyendo congestión nasal, fiebre, malestar general, dolores musculares y dificultad respiratoria. Por ello, advirtió que el autocuidado, la prevención y la vacunación son las mejores armas contra esta amenaza.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Productores de café, cacao y aceite de palma destacan progresos para mantener acceso al mercado europeo

Representantes de la Unión Europea (UE), España, Alemania, Francia, autoridades del gobierno de Honduras y… Leer más

2 horas hace

Ahdippe prevé rebajas a los combustibles

La directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Saraí… Leer más

2 horas hace

Fiscales contra delitos electorales realizan diligencias en el CNE

Fiscales de la unidad de delitos electorales del Ministerio Público llegaron hasta las instalaciones del… Leer más

2 horas hace

Ana Pineda desautoriza que usen su nombre como candidata al CNE

La abogada Ana Pineda desautorizó a que usen su nombre como eventual sustituta de la… Leer más

2 horas hace

Arrestan a dos acusados de sicariato y narcotráfico

El presunto autor de una masacre y varios cabecillas pandilleros encargados de distribuir drogas fueron… Leer más

2 horas hace

Juicio contra exmagistrado del TSC será hasta en enero del 2026

El Tribunal de Sentencia en materia Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción, reprogramó el juicio oral… Leer más

3 horas hace