NOTICIAS INTERNACIONALES

Nueva Zelanda preocupada por la interferencia extranjera y ciberataques

Los servicios de Inteligencia de Nueva Zelanda expresaron este lunes su preocupación por los actos de interferencia extranjera y ciberataques contra el país oceánico, que celebra elecciones generales en octubre.

Más de un tercio de los incidentes de seguridad informática registrados el año pasado proceden de ciberpiratas vinculados a agencias gubernamentales de otras naciones, según datos oficiales.

La competencia geoestratégica entre potencias mundiales, que incluye a la región del Indopacífico, afecta a Nueva Zelanda y sus intereses nacionales se ven «amenazados», declaró hoy el director general de la Oficina Gubernamental de Seguridad de las Comunicaciones (GCSB), Andrew Hampton, ante el Parlamento.

«Algunos Estados persiguen con mayor facilidad objetivos contrarios al orden internacional basado en normas, incluso por medios cibernéticos malintencionados», dijo Hampton en un discurso sin aludir directamente a qué países se refiere.

Por su lado, el director general del Servicio de Inteligencia y Seguridad (SIS), Phil McKee, remarcó que las actividades de interferencia y de espionaje extranjero, sin apuntar a ningún país en particular, tienen el potencial de causar «daños significativos» a Nueva Zelanda, según el discurso citado por Radio New Zealand.

Durante 2022 se registraron en Nueva Zelanda más de 350 incidentes de ataques cibernéticos, en los que al menos 118 (un 34%) fueron vinculados a ciberpiratas patrocinados por estados extranjeros, indicó Hampton.

En los últimos meses, el país oceánico ha expresado su preocupación por la expansión de la influencia de China en las naciones insulares del Pacífico, especialmente tras el pacto de seguridad firmado en 2022 entre el gigante asiático e Islas Salomón.

Los servicios de inteligencia también informaron hoy que el año pasado desbarató tres posibles ataques terroristas, uno vinculado a un simpatizante del Estado Islámico y dos a supremacistas blancos.

diario

Entradas recientes

Fuerza Naval de Honduras adquiere radar marítimo para detectar naves del narcotráfico

La Fuerza Naval de Honduras recibió ayer un radar marítimo para detectar naves del narcotráfico… Leer más

2 horas hace

Trump firma una orden para procesar a quienes quemen la bandera de Estados Unidos como protesta

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes una orden ejecutiva para procesar… Leer más

2 horas hace

El ICE detiene a Kilmar Abrego, el salvadoreño ahora amenazado con ser deportado a Uganda

El inmigrante salvadoreño Kilmar Ábrego García fue detenido este lunes por el Servicio de Inmigración… Leer más

3 horas hace

Nicolás Maduro jura que a Venezuela «no la toca nadie»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este lunes que a la nación caribeña «no… Leer más

3 horas hace

Petro responde a congresista de EE.UU. que está dispuesto a ir a la cárcel por la verdad

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió el lunes al congresista de EE.UU. Carlos Giménez… Leer más

3 horas hace

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

24 horas hace