NOTICIAS INTERNACIONALES

Nuevas protestas en Argentina contra el Gobierno y confinamiento

Miles de personas volvieron a manifestarse este lunes (12.10.2020) en varias ciudades de Argentina en oposición al gobierno de Alberto Fernández, bajo la consigna «por la justicia y la libertad», mientras el país sigue en confinamiento por la pandemia de COVID-19.

En el centro de Buenos Aires, decenas de autos se sumaron en caravana al llamado «banderazo», con manifestantes marchando con banderas argentinas y cantando el Himno Nacional.

La marcha opositora se replicó en otras ciudades como Mar del Plata (sur), Corrientes (oeste), Salta (norte) y Córdoba (centro).

Además del tradicional Obelisco, epicentro de la protesta en Buenos Aires, la convocatoria invitaba a marchar a la residencia presidencial de Olivos, así como al domicilio en la capital de la exmandataria (2007-2015) y actual vicepresidenta Cristina Kirchner.

«Disentir con un gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aun con el riesgo que implica en una pandemia, también. Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática», tuiteó el presidente Fernández, peronista de centroizquierda.

En Argentina se conoce como «la grieta» a la polarización política entre corrientes de izquierda y derecha. Varios dirigentes del gubernamental Frente de Todos repudiaron la convocatoria a la casa de Kirchner, cuya dirección fue difundida por un matutino.

Protesta contra la cuarentena por el COVID-19

Si bien el cuarto «banderazo» se convocó por las redes, se sumaron algunos dirigentes opositores como Patricia Bullrich, titular del Pro (Propuesta Republicana, derecha), el partido fundado y liderado por el expresidente liberal Mauricio Macri (2015-2019).

Bullrich, quien ya había convocado a otra marcha opositora en agosto y dos semanas después dio positivo para coronavirus, dijo protestar «por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos».

Frente a Olivos, se vivieron momentos de tensión este lunes entre agrupaciones políticas oficialistas y opositoras. Un cordón policial evitó el enfrentamiento.

En medio de una prolongada cuarentena vigente desde el 20 de marzo y el apagón de la economía, un sector de la oposición ha endurecido sus críticas, atizando el malestar de una sociedad golpeada desde 2018 por una recesión.

El presidente anunció el viernes un nuevo plazo hasta el 25 de octubre del confinamiento, centrado esta vez en las provincias, adonde se registra el grueso de los contagios, mientras se van flexibilizando las medidas en Buenos Aires y su periferia, donde viven 15 de los 44 millones de argentinos.

En Argentina, se registran unos 894.000 casos de COVID-19 con 23.868 fallecidos.

mg (afp, Clarín)

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Nasralla asegura que lidera las encuestas

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, anduvo de gira durante el fin de… Leer más

17 horas hace

“Papi” juramenta comités municipales y departamentales

El presidente del Partido Nacional y candidato presidencial, Nasry Asfura, conocido como “Papi a la… Leer más

17 horas hace

Cae “El Gordo” de la “MS-13” con armamento “matapolicías”

Un presunto narcotraficante de la Mara Salvatrucha (MS-13) fue capturado en posesión de drogas, potentes… Leer más

17 horas hace

Joven acribillado tras persecución

Un joven murió acribillado a balazos, la mañana de hoy domingo, tras una intensa persecución… Leer más

17 horas hace

Incertidumbre en unos 55 mil hondureños por tema del TPS

La incertidumbre crece en unos 55,000 hondureños que viven en Estados Unidos amparados en el… Leer más

17 horas hace

Estado del tiempo para hoy lunes 30 de junio

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó… Leer más

17 horas hace