NOTICIAS INTERNACIONALES

Nuevas protestas en Argentina contra el Gobierno y confinamiento

Miles de personas volvieron a manifestarse este lunes (12.10.2020) en varias ciudades de Argentina en oposición al gobierno de Alberto Fernández, bajo la consigna «por la justicia y la libertad», mientras el país sigue en confinamiento por la pandemia de COVID-19.

En el centro de Buenos Aires, decenas de autos se sumaron en caravana al llamado «banderazo», con manifestantes marchando con banderas argentinas y cantando el Himno Nacional.

La marcha opositora se replicó en otras ciudades como Mar del Plata (sur), Corrientes (oeste), Salta (norte) y Córdoba (centro).

Además del tradicional Obelisco, epicentro de la protesta en Buenos Aires, la convocatoria invitaba a marchar a la residencia presidencial de Olivos, así como al domicilio en la capital de la exmandataria (2007-2015) y actual vicepresidenta Cristina Kirchner.

«Disentir con un gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aun con el riesgo que implica en una pandemia, también. Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática», tuiteó el presidente Fernández, peronista de centroizquierda.

En Argentina se conoce como «la grieta» a la polarización política entre corrientes de izquierda y derecha. Varios dirigentes del gubernamental Frente de Todos repudiaron la convocatoria a la casa de Kirchner, cuya dirección fue difundida por un matutino.

Protesta contra la cuarentena por el COVID-19

Si bien el cuarto «banderazo» se convocó por las redes, se sumaron algunos dirigentes opositores como Patricia Bullrich, titular del Pro (Propuesta Republicana, derecha), el partido fundado y liderado por el expresidente liberal Mauricio Macri (2015-2019).

Bullrich, quien ya había convocado a otra marcha opositora en agosto y dos semanas después dio positivo para coronavirus, dijo protestar «por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos».

Frente a Olivos, se vivieron momentos de tensión este lunes entre agrupaciones políticas oficialistas y opositoras. Un cordón policial evitó el enfrentamiento.

En medio de una prolongada cuarentena vigente desde el 20 de marzo y el apagón de la economía, un sector de la oposición ha endurecido sus críticas, atizando el malestar de una sociedad golpeada desde 2018 por una recesión.

El presidente anunció el viernes un nuevo plazo hasta el 25 de octubre del confinamiento, centrado esta vez en las provincias, adonde se registra el grueso de los contagios, mientras se van flexibilizando las medidas en Buenos Aires y su periferia, donde viven 15 de los 44 millones de argentinos.

En Argentina, se registran unos 894.000 casos de COVID-19 con 23.868 fallecidos.

mg (afp, Clarín)

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace