San Pedro Sula.- El subsecretario en el despacho de salud, Roberto Cosenza y jefes regionales de salud sostuvieron este lunes una conferencia de prensa donde los puntos a
tratar fueron: la reducción de muertes en el hospital Leonardo Martínez y la colaboración querecibirá Honduras por parte de Estados Unidos y países europeos para analizar los cinco casos de reinfección que ya se están documentando en Cortés.
El viceministro Cosenza, enfatizó la responsabilidad de la población hondureña en mantener siempre el buen habito de la prevención ya que el lavado de manos, uso de mascarilla,
distanciamiento social y aplicación de alcohol gel, evitará que durante esta nueva reactivaciónde la economía puedan surgir una nueva oleada de casos como han ocurrido en países severamente afectados por el COVID-19.
“Como podemos ver en nuestra curva epidemiológica nos mantenemos en 38 % de positividadde igual forma se siguen atendiendo en los diferentes triajes que tenemos en el departamento de Cortés y en las brigadas móviles”, destacó Cosenza.
También, reveló que el panorama actual del Hospital Leonardo Martínez Valenzuela, es bastante alentador ya que la reducción de muertes en la sala COVID-19 de dicho sanatorio han disminuido.
“Si hacemos el comparativo de la semana 39 a la fecha, podemos observar como de esa semanase logró reducir el número de muertes el cual fue de 19 a 3 personas fallecidas en sala”, indicó el doctor Cosenza.
Agregó que estos buenos resultados se deben al profesionalismo del personal médico, el cual durante la pandemia han logrado experiencia y habilidades para atender a los pacientes positivos que son hospitalizados de la sala Covid.
Durante la conferencia de prensa desarrollada en el edificio de ciencias de la salud en la Universidad Nacional Autónoma del Valle de Sula, UNAHVS, el jefe del Laboratorio de biología en la zona norte, Carlos Leitzelar, manifestó que en cuanto a los cinco casos de reinfección reportados en el departamento de Cortés se están analizando con científicos norteamericanos y europeos.
“Con respecto al tema de las reinfecciones estamos en contacto con el CDC de Atlanta, Estados Unidos, ya que según este laboratorio existen bastantes probabilidades de que ellos nos procesen estos casos de estos pacientes que en teoría han sido reinfectados”, recalcó Leitzelar.
Además, adelantó que existen platicas avanzadas con científicos de España e Italia para que investiguen estos casos de reinfección en la zona norte del territorio hondureño.
La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más
Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más
El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más
El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más
La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más