La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), urgió a Honduras a avanzar en la búsqueda de cuatro garífunas desaparecidos desde hace tres años en Triunfo de la Cruz, Tela, Atlántida.
La OACNUDH recordó que este 18 de julio se cumplen tres años, por lo que instó al Estado a avanzar con su búsqueda y asegurar el acceso a la justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.
En ese contexto, para asegurar la participación de las víctimas y sus representantes legales en todas las fases del proceso.
En julio del 2020, la comunidad garífuna Triunfo de la Cruz fue testigo del secuestro de Milton Joel Martínez Álvarez, Suami Aparicio Mejía García, Gerardo Misael Trochez Calix y Alberth Sneider Centeno.
A partir de la fecha, varias organizaciones de derechos humanos han marchado constantemente exigiendo justicia para los cuatro líderes garífunas, sin embargo, hasta la fecha no existe respuesta alguna.
Durante el 2020 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió con urgencia una orden al Estado de Honduras de proteger a las comunidades garífunas y buscar a las víctimas.
En ese caso, el fiscal adjunto, Daniel Arturo Sabrían hizo un llamamiento a la Secretaría de Seguridad para que resguardara las instalaciones y brindara protección al personal Ministerio Público (MP) y a los demás involucrados en la gestiones.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más