La representante de Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Alice Shackelford, ha expresado la necesidad de una “salida de seguridad” por parte de la organización antes de seguir adelante con el proceso de negociación para instalar un mecanismo internacional anticorrupción (CICIH) en el país.
Shackelford subrayó que la ONU espera que el gobierno realice el próximo paso, que consiste en actualizar los acuerdos que se hicieron alrededor del borrador del convenio y de los hallazgos legales que identificó el equipo de expertos.
La representante de la ONU también indicó que la organización ha sido clara respecto a los elementos de los hallazgos legales, los cuales han sido discutidos varias veces con el gobierno de Honduras y con los representantes de los otros órganos del Estado.
Shackelford negó que el proceso de negociación sea tedioso. Por el contrario, afirmó que si ha habido un acuerdo inicial es porque hay movimiento y que ambas partes deben dialogar para determinar cómo seguir adelante con el proceso.
La diplomática señaló la importancia del diálogo entre ambas partes y la necesidad de encontrar una solución que permita avanzar en el establecimiento de la CICIH en Honduras.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más