La representante de Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Alice Shackelford, ha expresado la necesidad de una “salida de seguridad” por parte de la organización antes de seguir adelante con el proceso de negociación para instalar un mecanismo internacional anticorrupción (CICIH) en el país.
Shackelford subrayó que la ONU espera que el gobierno realice el próximo paso, que consiste en actualizar los acuerdos que se hicieron alrededor del borrador del convenio y de los hallazgos legales que identificó el equipo de expertos.
La representante de la ONU también indicó que la organización ha sido clara respecto a los elementos de los hallazgos legales, los cuales han sido discutidos varias veces con el gobierno de Honduras y con los representantes de los otros órganos del Estado.
Shackelford negó que el proceso de negociación sea tedioso. Por el contrario, afirmó que si ha habido un acuerdo inicial es porque hay movimiento y que ambas partes deben dialogar para determinar cómo seguir adelante con el proceso.
La diplomática señaló la importancia del diálogo entre ambas partes y la necesidad de encontrar una solución que permita avanzar en el establecimiento de la CICIH en Honduras.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más