NOTICIAS NACIONALES

ONU y ACNUR realizarán foro especializado sobre desplazamiento forzado interno en Honduras

El Sistema de Naciones Unidas en Honduras (ONU) y la Agencia para los Refugiados (ACNUR), anunciaron este martes el primer foro especializado sobre desplazamiento forzado interno denominado: Reflexiones y Retos en Contextos de Violencia Generalizada.

El evento se realizará en Tegucigalpa el próximo 20 de octubre, con el cual se busca promover espacios de encuentro y el diálogo entre sociedad civil, autoridades nacionales y cooperación internacional.

 

Además, el foro tiene como objetivo profundizar sobre los avances, desafíos y soluciones que enfrentan quienes se han visto forzados a dejar sus hogares por violencia en Honduras.

 

Según informaron los representantes, se contará con la participación de especialistas internacionales, como la recién nombrada relatora especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos de los desplazados internos, Paula Gaviria y quien ejerció el mismo cargo del 2010 al 2016, Chaloka Beyani.

 

Las conferencias magistrales de discusión entre especialistas en políticas públicas estarán a cargo de destacados miembros de la academia hondureña, funcionarios públicos y representantes del Gobierno.

 

También se abordará el impacto multidimensional que generan los desplazamientos, y la revisión de experiencias en otros países impactados por el fenómeno; se discutirá el impacto de las políticas públicas y los marcos legales como medidas de protección de las personas afectadas.

 

Cabe mencionar que, actualmente en Honduras hay más de 250,000 personas desplazadas internamente a causa de la violencia. Esta situación impacta el goce de los derechos humanos fundamentales de las personas víctimas y de comunidades en riesgo en Honduras.

 

La Organización de las Naciones Unidas pretende dialogar sobre las causas fundamentales del desplazamiento forzado interno y buscar soluciones desde los diferentes sectores de la sociedad, tiene una relevancia significativa para el fortalecimiento del Estado de derecho y la protección de los derechos humanos de las personas desplazadas internamente.

 

En ese sentido, hacen un llamado a los estudiantes, docentes, funcionarios públicos, organizaciones de la sociedad civil, así como al público en general, para hacer el registro previo en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms//viewform

diario

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

4 horas hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

4 horas hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

4 horas hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

5 horas hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

5 horas hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

5 horas hace