NOTICIAS NACIONALES

Operativo en Colón halla 245 mil plantas de coca listas para trasplante

El departamento de Colón volvió a estar en el centro de la atención nacional tras un nuevo operativo antidrogas. En la aldea El Portillo, municipio de Limón, agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) localizaron un vivero clandestino con 245,000 plantas de supuestos arbustos de coca.

De esa cantidad de plantas de coca, al menos 90,000 están en proceso de germinación y listas para trasplantarse.

El hallazgo se produjo como parte de un trabajo de inteligencia que identificó a Colón como uno de los principales focos de siembra de coca en Honduras y desplaza los cultivos tradicionales de la zona.

En el operativo se tomaron muestras de las plantas para su análisis forense en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

En los últimos años, Colón es testigo de la expansión de los cultivos de coca y marihuana, lo que transforma el panorama agrícola en aldeas rurales que antes dependían de maíz, frijol y palma africana.

Las autoridades advierten que la combinación de territorios de difícil acceso y salida al Caribe convierten a Colón en una zona estratégica para el narcotráfico.

Zonas rurales requieren protección contra la expansión del narco

Aunque la incautación de 245 mil plantas de coca representa un golpe al crimen organizado, las autoridades coinciden en que el desafío va más allá de los operativos.

Las comunidades rurales, en condiciones de pobreza y sin oportunidades económicas, son vulnerables a la expansión de los cultivos ilícitos.

Por ello, las autoridades aseguran que se necesitan acciones integrales de seguridad, desarrollo y control territorial para frenar el avance del narcotráfico en el país.

En el 2025 más de 800,000 arbustos de coca erradicados

Según reportes oficiales, en lo que va de 2025 se aseguraron 37 plantaciones con un total de 770,000 arbustos de coca. Esa cifra representa unas 125 manzanas (87,5 hectáreas), en operativos que realizaron las Fuerzas Armadas.

Al incluir las acciones combinadas con la DNPA, los decomisos superan las 800,000 plantas de coca. Estos hallazgos se realizaron en 53 campos en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Olancho y El Paraíso.

Este nuevo vivero local añade peso a una tendencia que coloca al cultivo de coca en un problema estructural, especialmente en Colón, donde se concentra un porcentaje significativo de los hallazgos.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace