NOTICIAS INTERNACIONALES

Oposición venezolana instala comisión técnica para primarias presidenciales

La oposición venezolana aseguró este miércoles que protegerá la identidad de los votantes que participen en las elecciones primarias de octubre, cuando se definirá el candidato unitario que enfrentará a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.

Los organizadores sostuvieron una reunión con las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de servir al chavismo, para evaluar una posible asistencia en este proceso interno.

«Los ciudadanos pueden estar tranquilos de que bajo ningún concepto, ningún escenario, ningún supuesto, va a estar comprometida su identidad. Existe un compromiso de nuestra parte de la protección de la identidad del elector. Queremos transmitir confianza y seguridad», dijo el presidente de la comisión de primarias, Jesús María Casal, al termino de la reunión.

«Nuestro reglamento establece que debe estar siempre resguardada la identidad del elector», insistió.

La eventual participación del CNE en las primarias consistiría en habilitar los centros de votación y la actualización del registro electoral. El uso de las máquinas electorales aún no se definió.

El del CNE es un tema álgido que divide a la oposición en medio de un temor generalizado de que el organismo torpedee el proceso o se apodere de datos que puedan ser utilizados en favor del gobierno.

La reputación del CNE está puesta en duda desde hace años, especialmente después de que Smartmatic, la empresa que estaba a cargo de las votaciones de 2017 para una Asamblea Constituyente, denunciara una manipulación de resultados.

La oposición venezolana no reconoció la elección presidencial de 2018 en la que resultó reelecto Maduro o las legislativas de 2020 por considerarlas fraudulentas.

Para las elecciones primarias de octubre varios líderes opositores han confirmado su candidatura: Juan Guaidó, que por cuatro años fue reconocido como presidente encargado de Venezuela por Estados Unidos y medio centenar de países; el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles y la dirigente María Corina Machado, del ala más radical de la oposición.

Las negociaciones están paralizadas desde noviembre a la espera del desembolso de recursos congelados por las sanciones internacionales contra Maduro para atender la crisis humanitaria.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

19 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

20 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

20 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

21 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

21 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

22 horas hace