NOTICIAS INTERNACIONALES

Opositor nicaragüense hospitalizado con siete disparos tras atentado en Costa Rica

El nicaragüense identificado como Joao Maldonado está bajo un programa de protección policial porque ya había tenido un atentado previo. Recientemente lo habían cambiado a una nueva “casa de seguridad” para resguardar su vida, la investigación del ataque está en curso.

El opositor nicaragüense Joao Maldonado recibió siete disparos y se encontraba hospitalizado el jueves en Costa Rica, donde vive en condición de refugiado y recibía protección policial tras un atentado anterior.

El Organismo de Investigación Judicial costarricense confirmó el jueves que en el ataque resultaron heridos Maldonado, de 34 años, y su pareja, una mujer de 36 años de apellido Robleto, ambos de nacionalidad nicaragüense.

Maldonado y Robleto fueron atacados el miércoles por gatilleros desde una motocicleta cuando circulaban en su vehículo en las cercanías de la Universidad de Costa Rica, al este de San José, desde donde se dio aviso a las autoridades a eso de las 10:55 de la mañana.

Una persona cercana a Maldonado, quien solicitó el anonimato por temor a los ataques, comentó a The Associated Press que el opositor nicaragüense se encuentra hospitalizado junto a su pareja, aún en condición grave.

Según contó, el nicaragüense herido es un líder bien formado y opositor al gobierno de su país, por lo que se trasladó a Costa Rica a raíz del levantamiento social de 2018 porque se consideraba perseguido por la administración de Ortega-Murillo, en referencia al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.

La policía judicial indicó que, de momento, no puede brindar más detalles de la investigación ni del móvil del ataque, mientras que los restos de bala encontrados dentro del vehículo serán enviados a Ciencias Forenses.

Maldonado es hijo del exmilitar y también opositor nicaragüense, Tomás Maldonado, quien murió en junio de 2021 mientras estaba preso en Nicaragua. Ese mismo año, en el mes de septiembre, Joao sufrió un atentado en el que le dispararon y requirió de cirugía para sobrevivir.

La persona cercana al opositor comentó que desde entonces ha recibido ayuda de diversas organizaciones humanitarias y está bajo un programa de protección policial. Además comentó que recientemente lo habían cambiado a una nueva “casa de seguridad” para resguardar su vida.

Relacionó además el ataque a su posición política crítica y no a que tenga algún vínculo o antecedente delictivo y pidió protección al gobierno de Costa Rica.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace