La Organización Panamericana de la Salud (OPS) otorgó 24 mil dólares (más de 600 mil lempiras) a la Secretaría de Salud (Sesal) como capital inicial para el manejo de la enfermedad vectorial -que ya ha dejado cobrado cuatro vidas- en tres regiones sanitarias.
Las regiones intervenidas serán Yoro, El Paraíso y Colón, según lo informó el vocero de la Sesal, Miguel Osorio.
Mencionó que de los fondos recibidos, el 50% será usado para la adquisición de piezas de comunicación, y el resto será para actividades de vigilancia de la Salud y para la habilitación de unos centros de estabilización.
“Las regiones sanitarias deberán de identificar espacios para activar centros de estabilización. También se quiere hablar con alcaldías municipales y las regiones para lo que se requiere el personal y la dotación de insumos”, explicó.
Las autoridades sanitarias planean sobre todo concientizar a la población hondureña y que se den cuenta sobre las medidas para prevenir el dengue desde sus hogares.
“Cuando se habla de piezas de comunicación se refiere a colocar en los medios de alto impacto para concientizar a la población cuáles son las medidas que sirven para la eliminación de los criaderos y medidas también para evitar el criadero de zancudo en casas como tapar pilas, barriles, toneles, recipientes donde se almacenan agua”, explicó Osorio.
Lo anterior es en base a un plan de contingencias liderado por la viceministra de Salud, Nerza Paz, quien realizó la reunión de la primera sala nacional situacional de dengue.
Asimismo, la funcionaria instruyo a los jefes y epidemiólogos de las 20 Regiones Sanitarias, y a los directores y epidemiólogos de los hospitales a fortalecer el llenado de la ficha de dengue en el primer y segundo nivel de atención.
“El llenado adecuado del documento permite la toma de decisiones oportunas para el abordaje de brotes y respalda la certificación diagnóstica médica legal. Además evita la duplicación o subregistro de datos garantizando un mejor y objetivo análisis del panorama epidemiológico”, detalló.
Honduras registra más de 10 mil casos sospechosos de dengue y cuatro personas fallecidas en lo que va el 2024.
-Con redacción de Diario El Heraldo
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más