La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Honduras, Piedad Huerta, informó este martes que un total de 2,200 reactivos fueron donados al país para la detección de pacientes con viruela del mono.
La funcionaria extranjera explicó durante una entrevista realizada por Radio Nacional de Honduras (RNH), que desde que se detectó al primer paciente positivo de la enfermedad se brinda asistencia técnica a las autoridades sanitarias de Honduras para su manejo.
Asimismo, detalló que, desde antes de la detección del primer contagio, equipos de microbiólogos se han preparado para el correcto manejo de las pruebas de detección de la enfermedad.
Después de confirmar los primeros casos de Viruela del Mono en Honduras, los expertos en salud pública apuntan que el país está camino a tener brotes importantes de esta enfermedad.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más