Foto cortesía.
Una vez más, el zumbido del mosquito Aedes aegypti se convierte en una amenaza nacional. Con 7,581 casos sospechosos de dengue registrados hasta la fecha, Honduras se posiciona como el segundo país más afectado en Centroamérica, solo por debajo de Guatemala, según el último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Lo alarmante no es solo la cifra acumulada, sino el ritmo: el país registró un aumento del 30 % en la última semana, mientras sus vecinos mostraron una leve o nula disminución.
En una región con 37,956 casos totales de dengue en lo que va de 2025, Honduras concentra el 20 %, superado únicamente por Guatemala, que reporta 18,758 casos.
Le siguen Panamá (7,006), Costa Rica (2,683) y El Salvador (1,928). Pero al hablar de nuevos casos semanales, el país toma la delantera con 503 reportes, más que cualquiera en el istmo.
Este repunte coloca a Honduras entre los diez países de América con más casos de dengue este año, una estadística que refleja la vulnerabilidad del sistema de salud y los retos en la prevención comunitaria.
El epidemiólogo Kenneth Rodríguez recordó que la OPS advirtió un repunte viral desde enero.
La realidad confirma el pronóstico. “Hemos registrado más de 7,500 casos sospechosos y cuatro fallecimientos, todos en menores de edad”, reveló.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más