AMERICA LATINA

Ordenan investigar al expresidente de Guatemala Jimmy Morales por la muerte de 41 niñas

El tribunal guatemalteco que declaró culpable el martes a cuatro exfuncionarios por homicidio culposo por la muerte de 41 niñas en un hogar estatal en 2017, ordenó también investigar al expresidente Jimmy Morales Cabrera (2016-2020) por su posible implicación en el caso.

«Se le ordena al Ministerio Público (Fiscalía) que realice una investigación en contra del señor Jimmy Morales Cabrera, quien al momento de los hechos era el presidente de Guatemala, para establecer su participación en los hechos suscitados el día 7 de marzo de 2017. Esto en base a lo argumentado el día de hoy», indicó la jueza Ingrid Cifuentes, a cargo del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal.

La jueza hizo, antes de emitir sentencia, una recapitulación del caso donde detalló que Morales Cabrera ordenó que arribaran más policías al lugar el 7 de marzo de 2017, quienes se presentaron con armas de fuego para atender la posible fuga de las niñas un día antes de la tragedia.

Las 41 niñas murieron y otras quince resultaron heridas por el incendio ocurrido el 8 de marzo de 2017 dentro de un aula en un refugio estatal denominado Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado a las afueras de la Ciudad de Guatemala.

Los exfuncionarios hallados culpables en el caso

La orden de la jueza tuvo lugar tras declarar este martes como culpables a cuatro exfuncionarios bajo el delito de homicidio culposo.

En el mismo sentido, Cifuentes también ordenó investigar a Carlos Beltetón, exasesor del presidente Morales Cabrera, por contradicciones durante su declaración como testigo del caso.

Los exfuncionarios sentenciados por homicidio culposo son la exsubinspectora policial Lucinda Marroquín Carrillo; la exjefa del departamento de Protección Especial contra el Maltrato de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Brenda Chamán; el exjefe de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Carlos Rodas, y exdirector del hogar estatal, Santos Rodas.

Todos ellos recibieron penas de prisión de entre seis y ocho años por homicidio culposo, además de otras sentencias por abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y maltrato de menores, que podrían aumentar sus penas de prisión en hasta seis años.
Las penas en Guatemala, según el Código Penal, pueden sumarse y acumularse.

Sin embargo, la sumatoria depende del criterio del tribunal, algo que no fue aclarado en esta lectura de sentencia.

Igualmente, al excomisario policíaco Armando Pérez Borja lo encontraron culpable por abuso de autoridad, por lo que lo sentenciaron a seis años de prisión, una pena idéntica a la que recibió la exdefensora de la Niñez de la Procuraduría de Derechos Humanos, Gloria Castro, por incumplimiento de deberes.

Los que quedaron fuera del proceso

De los siete acusados solamente el exmiembro del área jurídica de la Procuraduría de la Nación, Harold Flores, quedó absuelto de todos los cargos.

La exsubsecretaria de Bienestar Social, Anahy Keller, cercana al expresidente Morales CAbrera, quedó desligada del caso en mayo pasado, pese a haber estado sindicada durante los casi ocho años del proceso judicial, interrumpidos por diversos recursos durante más de una docena de ocasiones. EFE

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace