Un total de 31 participantes con funciones relacionadas con la protección portuaria de Honduras asisten al curso nacional.
Recibiendo los conocimientos y habilidades necesarios para comprender las prescripciones de los principales instrumentos de protección marítima de la OMI.
El evento, solicitado y copatrocinado por la Comisión Nacional de Protección Portuaria de Honduras, incluyó una visita al puerto de Puerto Cortés.
El taller que se lleva acabo del 18 al 22 de julio, se enfoca principalmente para Autoridades Designadas y Oficiales de Protección de Instalaciones Portuarias, apoyando así a los funcionarios para que desempeñen sus funciones de acuerdo con las medidas de seguridad marítima de la OMI.
Este evento sin duda ha sido previsto para fortalecer las funciones en materia de seguridad portuaria en Honduras.
La violencia causada por el narcotráfico y el crimen organizado es uno de los principales problemas que enfrenta Honduras, que registra a diario una media de entre diez y trece homicidios.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más