NOTICIAS NACIONALES

Organizaciones piden a Xiomara Castro crear Comisión de Búsqueda de Desaparecidos

Unas 16 organizaciones feministas y de derechos humanos solicitaron este miércoles a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, crear una Comisión de Búsqueda de Personas, un fenómeno que deja más de 9.800 desaparecidos entre 2012 y 2022, con apoyo de Naciones Unidas.

La petición fue hecha por la organización Centro de Derechos de Mujeres (CDM) con otras 15 organizaciones durante una rueda de prensa, en la que recordaron la desaparición de la hondureña Angie Samantha Peña hace dos años, sin que se sepa sobre su paradero y si está viva o muerta.

“Considerando que la desaparición de Angie se da en un contexto grave de desapariciones en el país, en el que, según datos oficiales, entre 2012 y 2022 desaparecieron 9.838 personas, solicitamos a la presidenta Xiomara Castro que asuma con urgencia y responsabilidad este fenómeno y ordene la creación de una Comisión de Búsqueda con la asistencia técnica de la Oficina de la Alta Comisionado de las Naciones Unidas”, indicaron las organizaciones.

Angie Samantha desapareció el 1 de enero de 2022 luego de haber salido desde West Bay, en la isla de Roatán, en el Caribe hondureño, a recorrer el mar con una hermana mayor, en una moto acuática cada una, al parecer acompañadas de un guía.

En el trayecto decidieron continuar solas y una de ellas regresó al punto de partida a dejar al guía y luego salió sola, sin que se volviera a saber de Angie Samantha, según las versiones difundidas hace dos años.

“Hasta el momento las autoridades hondureñas no han dado con su paradero ni identificado, judicializado ni sancionado a las personas responsables de su desaparición”, señalaron las organizaciones como el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), rectorado por jesuitas, o el Centro de Derechos de Mujeres (CDM).

Agregan que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU pidió la semana pasada al Estado de Honduras adoptar todas las medidas necesarias para buscar y localizar a Angie Samantha y proteger su vida e integridad personal.

“Este requerimiento obliga a las autoridades competentes a actuar inmediatamente en tres grandes áreas: humanitaria, investigación penal y participación de la familia de la víctima”, según la resolución del Comité contra la Desaparición Forzada, organismo que ha dado un mes al Estado de Honduras para que informe sobre las medidas adoptadas.

Las organizaciones feministas y de derechos humanos pidieron además una reunión “urgente” con el fiscal general (interino) de Honduras, Johel Zelaya, y el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, para conocer los avances de la investigación sobre la desaparición de Angie Samantha.

“La actitud del Estado frente al requerimiento del Comité de Desapariciones Forzadas y a las peticiones de la familia de Angie Samantha y sus representantes evidenciará si realmente existe voluntad política para luchar frontalmente contra el crimen de desaparición forzada, dar con el paradero de Angie y garantizar que nunca más ninguna niña o mujer sea víctima de desaparición forzada en el país”, enfatizaron.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace