Esta mañana, pacientes renales realizan protesta frente a las instalaciones de Diálisis de Honduras en la Segunda Avenida de Comayagüela, por la incertidumbre en la continuidad de sus tratamientos y la falta de medicamentos esenciales.
Los pacientes hacen un llamado urgente al Gobierno para que garantice su derecho a una atención médica digna y de calidad.
Esta protesta surge tras la notificación a varios pacientes de que a partir del lunes ya no serían atendidos en el centro de diálisis, siendo referidos a hospitales públicos que, según denuncian, no tienen la capacidad para recibirlos.
“Nos dijeron que nos van a mandar al hospital, pero en el Hospital Escuela nunca hay nada, ni atención, ni medicamentos. ¡Ponga atención, señora ministra! Somos pacientes renales, exigimos que nos dé la cara, que venga a hablar con nosotros”, expresó con indignación uno de los pacientes.
Algunos de los manifestantes expresaron que están descompensados y en situación vulnerable de salud.
La molestia también se dirige hacia las autoridades de la Secretaría de Salud, a quienes los pacientes acusan de indolencia y falta de planificación. “Somos pacientes, no delincuentes. Merecemos respeto y un trato humano”, insistieron.
Manuel Torres, un joven originario de Copán, pidió públicamente a la diputada Isis Cuéllar que… Leer más
Este día, varias regiones del país experimentarán interrupciones en el servicio eléctrico debido a trabajos… Leer más
El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco),… Leer más
Un sismo de magnitud 5,8 junto con al menos otras cuatro réplicas sacudieron el martes… Leer más
Tegucigalpa, Honduras. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionó en las últimas horas… Leer más
Nueva York se estremeció ayer con un tiroteo que se cobró la vida de cuatro… Leer más