Esta mañana, pacientes renales realizan protesta frente a las instalaciones de Diálisis de Honduras en la Segunda Avenida de Comayagüela, por la incertidumbre en la continuidad de sus tratamientos y la falta de medicamentos esenciales.
Los pacientes hacen un llamado urgente al Gobierno para que garantice su derecho a una atención médica digna y de calidad.
Esta protesta surge tras la notificación a varios pacientes de que a partir del lunes ya no serían atendidos en el centro de diálisis, siendo referidos a hospitales públicos que, según denuncian, no tienen la capacidad para recibirlos.
“Nos dijeron que nos van a mandar al hospital, pero en el Hospital Escuela nunca hay nada, ni atención, ni medicamentos. ¡Ponga atención, señora ministra! Somos pacientes renales, exigimos que nos dé la cara, que venga a hablar con nosotros”, expresó con indignación uno de los pacientes.
Algunos de los manifestantes expresaron que están descompensados y en situación vulnerable de salud.
La molestia también se dirige hacia las autoridades de la Secretaría de Salud, a quienes los pacientes acusan de indolencia y falta de planificación. “Somos pacientes, no delincuentes. Merecemos respeto y un trato humano”, insistieron.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más