Ante la alerta de Médicos Sin Fronteras (MSF) sobre la falta de presencia estatal en la selva del Darién, el Gobierno de Panamá trabaja en un paquete de medidas para mitigar el estallido migratorio en su territorio. En lo corrido del año más de 320.000 personas han cruzado la inhóspita jungla fronteriza con Colombia, con Estados Unidos como objetivo final.
“El Darién es una selva, no un camino”, bajo ese lema el Gobierno de Panamá anunció el lanzamiento de una campaña para abordar la delicada crisis migratoria en la que las cifras ya llegan a niveles récord.
Según los informes entregados este lunes 28 de agosto por el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha, por la selva del Darién han pasado 320.098 migrantes irregulares con destino a Estados Unidos. De ese número, 190.889 son venezolanos, 42.441 ecuatorianos y 35.495 haitianos.
La cifra de lo que va del año supera con creces a los 248.284 migrantes que atravesaron el mismo paso fronterizo en 2022 y se aleja bastante de los 133.726 de 2021.
“La crisis ha escalado, en 2016 hablábamos de 20.000 en un año y ya se trataba de crisis”, dijo la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, quien también señaló que, aunque en abril Estados Unidos y Colombia se comprometieron para trabajar unidos en contra de las redes de contrabando que han facilitado el flujo de migrantes, la realidad es que ha faltado el intercambio de información, así como de acciones conjuntas para implementar las medidas.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más