NOTICIAS INTERNACIONALES

Pandemia de covid-19 registra 9.528 nuevas muertes y 614.394 contagios en el mundo

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4.602.565 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este viernes a las 10H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

 

Desde el comienzo de la epidemia más de 223.069.340 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

 

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante.

 

La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, directa e indirecta, el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces más elevado que el registrado oficialmente.

 

 

Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar de la intensificación del testeo en numerosos países.

 

El jueves se registraron en el mundo 9.528 nuevas muertes y 614.394 contagios.

 

Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1.901, Rusia (789) y Brasil (753).

 

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 654.598 con 40.602.891 contagios.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 585.174 muertos y 20.958.899 casos, India, con 442.009 muertos (33.174.954 casos), México, con 266.150 muertos (3.479.999 casos), y Perú, con 198.621 muertos (2.158.493 casos).

Covid-19: balance mundial© AFP

 

 

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 602 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Hungría (311), Bosnia (304), Macedonia del Norte (297), Montenegro (284) y República Checa (284).

 

 

El viernes a las 10H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba 1.456.868 fallecidos (43.817.345 contagios), Europa 1.268.900 (64.636.005), Asia 803.317 (51.641.640), Estados Unidos y Canadá 681.717 (42.133.792), África 201.559 (8.001.207), Medio Oriente 188.384 (12.700.876), y Oceanía 1.820 (138.482).

 

 

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

 

 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Conadeh urge creación de Comisión de la Verdad para esclarecer violaciones a los derechos humanos en el Bajo Aguán

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) urgió al Poder Ejecutivo a aprobar el… Leer más

13 horas hace

Tiroteo deja una mujer muerta y dos heridos en Choluteca

Una mujer perdió la vida y dos hombres resultaron heridos en un tiroteo registrado la… Leer más

13 horas hace

Pasajero cae de un rapidito en Tegucigalpa mientras conductor peleaba ruta

Un momento de tensión y peligro quedó captado en video cuando un pasajero cayó violentamente… Leer más

13 horas hace

¿Quién está detrás del aterrador mensaje que amenaza a pobladores en Choluteca?

La comunidad de San Francisco del Palomar, Choluteca, vive momentos de angustia y temor tras la… Leer más

13 horas hace

Pobladores bloquean la CA-4 en protesta contra hidroeléctrica El Tablón

La carretera internacional CA-4 fue bloqueada nuevamente este lunes a la altura del puente sobre… Leer más

13 horas hace

Los Juegos Centroamericanos de Universidad de Centroamérica (Juduca) se inauguran en la UNAH

Los Juegos Centroamericanos de Universidad de Centroamérica (Juduca) se inauguran esta tarde en el estadio… Leer más

15 horas hace