NOTICIAS INTERNACIONALES

Papa insta a frenar cambio climático antes de que sea demasiado tarde

En una actualización de su histórica encíclica de 2015 sobre el medio ambiente, el papa Francisco aumentó la alarma sobre el daño “irreversible” que se ha causado ya a la población y al planeta con el uso de los combustibles fósiles.

El papa Francisco instó este miércoles a los líderes mundiales a comprometerse con objetivos vinculantes para frenar el cambio climático antes de que sea demasiado tarde, y advirtió que la creación de Dios, que se calienta cada vez más, está llegando rápidamente a un “punto de no retorno”.

En una actualización de su histórica encíclica de 2015 sobre el medio ambiente, el sumo pontífice aumentó la alarma sobre el daño “irreversible” que se ha causado ya a la población y al planeta, y lamentó que, una vez más, los más pobres y vulnerables sean quienes pagan el precio más elevado.

“Ya no podemos detener el enorme daño que hemos causado. Solo estamos a tiempo para evitar daños todavía más drásticos”, advirtió.

El documento, “Laudate Deum” (“Alabado sea”), se publicó coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, que era un amante de la naturaleza, con el objetivo de animar a los negociadores a comprometerse con objetivos climáticos vinculantes en la próxima ronda de negociaciones de Naciones Unidas en Dubái.

Empleando datos científicos precisos, argumentos diplomáticos agudos y algo de razonamiento teológico, Francisco presentó un imperativo moral para que el mundo abandone los combustibles fósiles y adopte energías renovables con medidas que sean “eficientes, obligatorias y fácilmente controlables”.

“Se nos pide nada más que algo de responsabilidad ante la herencia que dejaremos tras nuestro paso por este mundo”, dijo.

La encíclica de 2015 fue un punto de inflexión para la Iglesia católica, la primera vez que un papa empleaba uno de sus documentos de enseñanza de más peso para replantear el debate climático en términos morales.

En ese documento, que ha sido citado por presidentes, patriarcas y líderes políticos e impulsó un movimiento activista dentro de la Iglesia, Francisco pedía una revolución cultural audaz para corregir un sistema económico “estructuralmente perverso” en el que los ricos explotan a los pobres convirtiendo la Tierra en un “inmenso montón de inmundicia”.

Aunque las encíclicas están pensadas para soportar el paso del tiempo, Francisco dijo que sentía que era necesaria una actualización de la original porque “con el paso del tiempo advierto que no tenemos reacciones suficientes mientras el mundo que nos acoge se está desmoronando y quizás acercándose a un punto de quiebre”.

Reprendió a quienes, incluso dentro de la Iglesia, dudan del consenso científico sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, desmontando sus argumentos de forma sarcástica y mostrando su impaciencia con su mentalidad de beneficios a toda costa.

Reprochándoles su confianza en “datos científicos supuestamente sólidos”, el papa dijo que los argumentos de los negacionistas sobre la posible pérdida de empleos derivada de una transición hacia las energía renovables eran falsos.

Y citó datos que muestran que el incremento de las emisiones y el correspondiente aumento de la temperatura global se han acelerado desde la Revolución Industrial, y especialmente en los últimos 50 años.

“Ya no se puede dudar del origen humano — ‘antrópico’ — del cambio climático”, afirmó.

Fuente:La Voz de America

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

20 horas hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

20 horas hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

20 horas hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

20 horas hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

21 horas hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

21 horas hace