Según un informe publicado por la organización feminista francesa En avant toute(s), la vida es especialmente angustiosa para las supervivientes de abusos sexuales y violencia de género en territorios franceses de ultramar como Martinica, Mayotte y Guadalupe. El tema es tabú y las víctimas suelen estar tan aisladas que muchas no hablan.
Yassimina Moumini habla a diario con mujeres que han huido de parejas violentas. Como coordinadora de un centro para mujeres en Mayotte, territorio francés de ultramar al noroeste de Madagascar, su trabajo consiste en ayudarlas.
En una soleada mañana de julio, cuenta cómo acogió a Fiona*, de 23 años. «Llamó a nuestras puertas porque no tenía dinero para alimentar a sus dos hijos pequeños tras dejar a su marido, que le había pegado», explica. «Sólo tenía tres euros en el bolsillo. Es muy valiente».
Por desgracia, casos como el de Fiona distan mucho de ser aislados. Las mujeres de los territorios franceses de ultramar tienen muchas más probabilidades de sufrir violencia doméstica que las de la Francia continental. En Martinica y Guadalupe, por ejemplo, una de cada cinco mujeres sufre maltrato doméstico, frente a una de cada diez en la Francia continental.
Según un informe de la organización feminista francesa En avant tout(e)s (que significa «a toda máquina» o «hacia adelante» en español) publicado el 11 de julio, son muchos los factores que explican esta disparidad. La pobreza, el aislamiento geográfico, las normas culturales y las presiones familiares influyen.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más