Categorías: Uncategorized

Partidos emergentes presentan nóminas

El Consejo Nacional Electoral (CNE), llevo a cabo el proceso de inscripción de planillas en tres niveles electivos para los comicios generales del próximo 30 de noviembre de los partidos que fueron a elecciones primarias el pasado 9 de marzo.

La recepción de planillas para su respectiva inscripción, el CNE, la llevo a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), donde también se recibieron las planillas de alianzas y candidaturas independientes.

El CNE, tuvo abierta la inscripción de planillas de los llamados partidos emergentes o «chiquitos» hasta las 11:59 de la noche de ayer lunes.

A partir de hoy martes 20 de mayo, el órgano electoral inicia el proceso de verificación cuantitativa de la documentación en presencia de apoderados legales y observadores políticos.

LOS POSTULADOS

Entre los postulados por los partidos que no fueron a elecciones primarias en marzo pasado, figuran exdiputado Aníbal Cálix, quien encabeza la candidatura del Partido Salvador de Honduras (PSH), mientras que el Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH) su candidato presidencial es Mario «Chano» Rivera Callejas, quien siempre ha formado parte de la cúpula del Partido Nacional.

Mientras, el ex precandidato presidencial del movimiento «5 de Julio» del Partido Libre, Nelson Ávila, ahora figura como candidato presidencial del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD).

Mientras, el candidato presidencial de la Alianza Patriótica Hondureña (APH), que preside el exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general retirado, Romeo Vásquez Velásquez, actualmente prófugo de la justicia, es el empresario Sasan Funes.

11 PARTIDOS PODRIAN IR A
ELECCIONES DE NOVIEMBRE
Aunque el CNE, hasta hoy inicia el proceso de verificación y revisión de nóminas de los partidos emergentes, para las elecciones generales del 30 de noviembre, once partidos en total podrán participar en esa contienda electoral.
De momento, las agrupaciones políticas legalmente constituidas e inscritas en el CNE, figuran 11 partidos que a continuación se describen.
-Partido Liberal
-Partido Nacional
-Partido Libertad y Refundación (Libre)
– Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD)
-Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH)
-Partido Anticorrupción de Honduras (PAC)
-Partido Alianza Patriótica Hondureña (APH)
– Partido Salvador de Honduras (PSH)
– Partido Todos Somos Honduras (TSH)
-Partido Orden
-Partido Naranja de Honduras (Panah)

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Atado de pies y manos hallan muerto a un hombre en Copán

COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más

4 días hace

Presidenta destaca éxito del Programa de Alimentación Escolar

La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más

4 días hace

Encuentran cuerpos de dos “limpia vidrios” en Catacamas

Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más

4 días hace

Honduras y EAU refuerzan relaciones diplomáticas

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más

4 días hace

CNE refuerza seguridad por licitación del TREP

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más

4 días hace

$600.3 millones disminuye el déficit comercial gracias a buenos precios del café

El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más

5 días hace