Categorías: Uncategorized

Pastoral Arquidiocesana rechaza uso de la PAE: “Pedimos defender la vida en todas sus etapas”

La Pastoral Arquidiocesana de Movimientos Laicales (PAML), que están a favor de la vida, emitieron un comunicado donde subrayaron que rechazan de manera inminente el uso y distribución de la Píldora de Anticoncepción de Emergencia (PAE), donde exhortaron a la población a defender la vida en todas sus etapas ya que la vida comienza desde el momento de la concepción.

“Como Pastoral Arquidiocesana de Movimientos Laicales, comprometidos con la defensa de la vida desde su concepción hasta su término natural, nos dirigimos a la comunidad para expresar nuestra profunda preocupación ante la promoción y el uso de la Píldora de Anticoncepción de Emergencia (PAE), también conocida como la pastilla del día después”, comenzaron diciendo en el comunicado.

Continuaron diciendo, “la PAML rechaza de manera firme el uso y distribución de la PAE debido a su potencial efecto abortivo. Según investigaciones científicas publicadas en revistas como Linacre Quarterly y The New England Journal of Medicine, la PAE no solo puede prevenir la fecundación, sino también impedir la implantación del embrión en el útero al alterar las condiciones del endometrio. Este mecanismo constituye la interrupción de una vida humana ya concebida, lo que representa un aborto temprano desde la perspectiva de quienes respetan la vida desde su inicio”.

Agregaron que como cristianos, reafirmamos que “la vida comienza en el momento de la concepción” y merece protección incondicional. Toda vida humana posee una dignidad inherente, sin importar su etapa de desarrollo y citaron al Papa Francisco que recuerda al mundo la importancia de cuidar a los más vulnerables al afirmar: “La defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara, firme y apasionada, porque allí está en juego la dignidad de la vida humana, siempre sagrada y exigente de amor por cada persona”, (Evangelii Gaudium, 213).

Además, indicaron su profunda preocupación por la decisión del Gobierno de apoyar e implementar la distribución de la PAE en hospitales públicos, destinando recursos que podrían emplearse en la compra de medicamentos esenciales del cuadro básico.

“Esto resulta especialmente preocupante en un contexto donde numerosos pacientes sufren debido a la falta de insumos médicos vitales. Consideramos inmoral priorizar políticas que atentan contra la vida naciente por encima de atender las necesidades urgentes de quienes requieren tratamientos para salvar sus vidas”, insistieron en el comunicado.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace