NOTICIAS INTERNACIONALES

Pedro Castillo declara por los ascensos irregulares de militares

El presidente de Perú, Pedro Castillo, fue interrogado este martes (28.12.2021) por la Fiscalía como testigo en el caso de los presuntas interferencias ejercidas sobre los ascensos de las Fuerzas Armadas para promocionar irregularmente a militares afines. El interrogatorio se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Lima, en una diligencia que tomó alrededor de cinco horas y que transcurrió a puerta cerrada.

 

 

«No ha habido ningún nombramiento irregular, se ha respetado lo traído por el Ministerio de Defensa. El señor presidente dio toda la información a la Fiscalía», declaró a la prensa el abogado de Castillo, Eduardo Pachas.

 

 

Pachas, explicó a los periodistas que el gobernante respondió a más de 40 preguntas, entre ellas dos del jefe de los abogados del Estado, el procurador general Daniel Soria, quien también estuvo presente. Este, que recientemente denunció al Castillo por otro caso distinto, relativo a la licitación para la construcción de un puente, se limitó a indicar por su parte que Castillo respondió él mismo a las preguntas y que la diligencia se desarrolló sin trabas.

 

 

Es la primera vez que Castillo declara como presidente ante un fiscal, quien le interrogó con el objetivo de averiguar el grado de participación que tuvo en las presuntas presiones sobre los ascensos militares que ejercieron el exsecretario de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, y el exministro de Defensa Walter Ayala.

 

 

Para sustentar su versión, José Vizcarra, uno de los militares destituidos tras denunciar las presiones, difundió un chat de mensajería instantánea en el que Castillo le pedía tratar «temas urgentes» con Pacheco y luego él mismo le daba el nombre de Víctor Torres para que ascendiese de comandante a coronel.

 

 

Sobre ese chat, Castillo reconoció durante el interrogatorio su autoría y explicó al fiscal «el contexto en el que se dio», donde negó cualquier intención de hacer nombramientos irregulares o de concretar favores, según detalló su abogado. Pachas reiteró que «el despacho presidencial está dispuesto a dar todas las facilidades a la Fiscalía» y recordó que Castillo ya pidió a la Fiscalía que solicitase el levantamiento del secreto de sus comunicaciones, cuentas bancarias y tributos.

 

 

Pachas además pidió la inhibición de la fiscal a cargo de este caso, Norah Córdova, por considerar que no es imparcial al haber publicado en sus redes sociales comentarios políticos de rechazo al presidente en los que apoya su destitución.

 

lgc (efe//afp/comercio)

diario

Entradas recientes

Ciberacoso y grooming: la trampa en los videojuegos

Una tarde de descanso, ya sea por vacaciones escolares o simplemente para relajarse, puede convertirse… Leer más

12 horas hace

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Tela, Atlántida

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO)… Leer más

12 horas hace

Comisión del Congreso sigue investigando renuncia de Ana Paola Hall

La comisión que preside el diputado Jari Dixon Herrera continúa investigando la renuncia presentada por… Leer más

12 horas hace

Decomisan 16 paquetes de cocaína y armas en Copán

En un operativo conjunto, agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con… Leer más

12 horas hace

Al menos dos muertos y veinte heridos deja un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Al menos dos personas perdieron la vida y otras veinte fueron enviadas a centros asistenciales… Leer más

13 horas hace

Migrante hondureño causa accidente mortal en Nashville

Nashville, Tennessee – La noche del 23 de agosto de 2025 quedó marcada por la… Leer más

13 horas hace